La Comisión Federal de Electricidad (CFE) aclaró que no realiza ningún operativo especial “casa por casa” para instalar medidores inteligentes, revisar conexiones ilícitas o notificar deudas, luego de que en redes sociales circulara información falsa sobre un supuesto programa nacional de reemplazo masivo de medidores.
La CFE enfatizó que no ha iniciado ningún programa con estas características, y que las actividades mencionadas corresponden únicamente a tareas rutinarias de su personal de campo.
La aclaración busca evitar que la circulación de noticias en redes sociales pueda vulnerar a la población ante posibles fraudes o intentos de extorsión.
La CFE subraya que la instalación de medidores inteligentes, la revisión de conexiones y la verificación de deudas forman parte de acciones ordinarias de mantenimiento y modernización del sistema eléctrico, realizadas conforme a las necesidades técnicas del servicio.
Estas labores no requieren anuncios especiales y no autorizan a personas ajenas a la empresa a presentarse en domicilios con información engañosa.
Ante esta situación, la CFE emitió una serie de recomendaciones para proteger a los usuarios:
- Verificar la identidad del personal, asegurándose de que porten credencial vigente, uniforme y logotipos oficiales de la empresa.
- No entregar dinero en efectivo a nadie; todos los pagos deben realizarse únicamente por canales institucionales.
- Confirmar avisos o supuestas órdenes llamando al 071, proporcionando el número de servicio y, de ser necesario, fotografías del medidor o de los documentos recibidos.
- Denunciar intentos de extorsión ante las oficinas de la CFE y, si se requiere, ante las autoridades competentes.
Esta aclaración se produce en un momento en que diversas publicaciones en medios y redes han difundido información errónea sobre un supuesto operativo masivo.
La CFE insiste en que no existen programas extraordinarios de instalación de medidores ni revisiones especiales de deudas. Por el contrario, todas las actividades son parte de la operación normal de la compañía y cumplen con los protocolos establecidos.
También te podría interesar: Fallece Alfredo Elías Ayub, exdirector de CFE con Vicente Fox y Felipe Calderón
Asimismo, la empresa advierte que cualquier intento de ingresar a los domicilios sin cumplir con estos protocolos puede ser un fraude o una tentativa de extorsión, por lo que es fundamental que los usuarios sigan las recomendaciones oficiales y eviten caer en engaños que pongan en riesgo su seguridad o patrimonio.
Con estas medidas y aclaraciones, la CFE busca tranquilizar a la población y garantizar que el servicio eléctrico se mantenga seguro, confiable y transparente, asegurando que todas las acciones del personal sean claramente identificables y reguladas, evitando confusiones que puedan generar preocupación o daños a los usuarios.
Fuente: El Universal
