InicioMás NoticiasCienciaExperimento confirma que impacto de asteroide en península de Yucatán acabó con...

Experimento confirma que impacto de asteroide en península de Yucatán acabó con dinosaurios

PUBLICADO

Los dinosaurios sí se extinguieron por el impacto en la península de Yucatán de un asteroide, así lo habría confirmado la reciente publicación de un experimento científico.

Estamos hablando de una publicación de investigadores del Imperial College London, la Universidad de Bristol y el University College London, quienes habrían demostrado que solo el impacto de asteroides como el Chicxulub, podría haber creado condiciones tan desfavorables para los dinosaurios en todo el mundo.

Recordemos que este impcto se dio hace millones de años en lo que hoy conocemos como la península de Yucatán. Para ser exactos, hace 66 millones de años.

Impacto de asteroide en Yucatán es lo que habría acabado con los dinosaurios
Impacto de asteroide en Yucatán es lo que habría acabado con los dinosaurios

El asteroide que impactó contra la Tierra frente a las costas de la península de Yucatán, México al final de la era del Cretáceo, hace 66 millones de años, se cree que fue la causa de la desaparición de todas las especies de dinosaurios, excepto las que se convirtieron en aves.

La mejor muestra de ello es Chicxulub, un cráter que quedó como prueba del impacto, el cual es de 180 kilómetros de ancho.

Lo que los especialistas creen es que la posterior lluvia radiactiva, causada por el impacto del meteorito fue la que extinguió a los dinosaurios.

EL ESTUDIO

Los resultados del estudio publicados en la revista PNAS, además muestran que el volcanismo masivo del momento, más que provocar la extinción de especies, podría haber ayudado a que la vida a largo plazo se recuperase del impacto de los asteroides.

Cuando impacta un asteroide lanza partículas y gases a la atmósfera, bloqueando el sol durante años y causando inviernos permanentes. Las erupciones volcánicas hacen algo similar y alrededor del tiempo de la extinción masiva, hubo decenas de miles de años de erupciones volcánicas.

Para determinar si el asteroide o el volcán afectó más al clima, los científicos usaron marcadores geológicos del clima y potentes modelos numéricos.

Te puede interesar: Video: ¡Flamencos rosas se dejan ver en carretera de Yucatán!

Los resultados muestran los lugares donde seguirían existiendo esas condiciones idóneas después del impacto de un asteroide o erupción volcánica. El asteroide destruyó todos los hábitats de los dinosaurios, mientras que el volcán dejó algunas zonas habitables entorno al Ecuador.

En resumen, fue el impoacto en sí y no tanto las eriupciones de volcanes las que avabaron con los dinosaurios en el planeta. Este impacto como ya dijimos, se dio en la península de Yucatán hace unos 66 millones de años.

Con información e imágenes del meteorólogo Mario Picazo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...