InicioEstados UnidosExportaciones de autos de México a Estados Unidos cayeron 3.8%, cifra podría...

Exportaciones de autos de México a Estados Unidos cayeron 3.8%, cifra podría empeorar por aranceles

PUBLICADO

Las amenazas por los aranceles de Donald Trump desinflaron a la industria automotriz mexicana hacia su principal socio comercial, los Estados Unidos. Entre enero y marzo de 2025, las exportaciones de vehículos ligeros de México a la Unión Americana cayeron 3.8 por ciento.

De acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en el primer trimestre de 2024 México exportó 669 mil 49 vehículos hacia los Estados Unidos, nación que en ese momento era gobernada por Joe Biden.

Sin embargo, con el cambio de gobierno y el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca, las exportaciones hacia ese mismo destino se redujeron a 643 mil 894 vehículos en el mismo lapso de 2025, una disminución de 25 mil unidades.

Para entender la importancia de este mercado para México, es vital observar el peso que tiene Estados Unidos en las exportaciones automotrices del país.

En el primer trimestre de 2025, los envíos de vehículos hacia Estados Unidos representaron el 83 por ciento del total de las exportaciones mexicanas de automóviles.

La caída en los envíos a su principal socio comercial, Estados Unidos, tuvo un impacto directo en las exportaciones totales de automóviles en México.

En total, entre enero y marzo de 2025, México exportó 775 mil 866 vehículos, lo que representó una disminución del 6.04 por ciento en comparación con el mismo periodo de 2024.

Esta caída es aún más significativa si se considera que desde 2022 no se registraba una baja en las exportaciones durante este trimestre. En el primer trimestre de 2022, se habían enviado 680 mil 992 vehículos, lo que representó una disminución más moderada de apenas 1.82 por ciento en comparación con el año anterior.

El impacto de la pandemia también dejó su huella en el sector automotriz. En 2021, el segundo año de la crisis sanitaria global, se observó la mayor caída en las exportaciones del sector, con una disminución de 14.11 por ciento.

En ese año, México exportó solo 693 mil 639 vehículos. Por otro lado, el primer trimestre de 2020, cuando comenzó la pandemia, también experimentó una disminución importante, del 14.11 por ciento, con 807 mil 582 vehículos enviados al extranjero.

Es importante destacar que la caída de las exportaciones en el primer trimestre de 2025 no sólo es significativa, sino que también supera la registrada en el mismo periodo del 2020, el primer año de la pandemia, cuando el sector automotriz mexicano enfrentó una crisis de magnitudes inesperadas debido a las restricciones de movilidad.

Te puede interesar: Pingüinos, focas y aves marinas tendrán que “pagar aranceles” ordenados por Donald Trump

Antes de la publicación de estos datos, el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Rogelio Garza, había mencionado que, aunque las amenazas arancelarias de Donald Trump eran un tema de preocupación, aún no se había registrado un impacto significativo sobre las exportaciones en su sector.

Lamentablemente se espera que sigan cayendo las exportaciones de autos de México a Estados Unidos e incluso cabe la posibilidad de que empresas se vayan de regreso a la nación vecina por los aranceles de Donald Trump.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...

Generar bienestar y prosperidad compartida para la gente, objetivos del Consejo Consultivo de Turismo: Mara Lezama

Cancún.- Con el compromiso firme de seguir construyendo un turismo más justo, ordenado, sustentable,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Calamar colosal es captado por primera vez vivo en el océano

Un hecho sin precedentes ocurrió en las frías aguas del Océano Austral: por primera...

Donald Trump afirma que México le tiene mucho miedo a los cárteles

México le tiene “mucho, mucho miedo a los cárteles”, afirmó el presidente de Estados...

Finn Wolfhard, protagonista de Stranger Things confiesa que aún vive con sus padres a pesar de ser exitoso

Aunque muchos imaginarían que una estrella de televisión como Finn Wolfhard ya tendría su...