InicioMéxicoExtorsiones y amenazas; así operan las apps que prestan dinero de manera...

Extorsiones y amenazas; así operan las apps que prestan dinero de manera rápida

PUBLICADO

La gente siempre necesita dinero. Y más en tiempos de crisis como los que hemos vivido durante y después de la pandemia. La gente recurre a bancos, a prestamistas, a casas de empeño, a financieras. Y a veces las cosas resultan bien. Pero muchas veces caen en manos de estafadores y su vida se vuelve una pesadilla.

Ahora autoridades alertan de los riesgos que se están corriendo con aplicaciones que prestan dinero de una manera muy rápida y sencilla. Basta con que des tu número telefónico, datos personales y de contactos y casi de manera inmediata te depositan el dinero a la cuenta que les proporcionas. Sin embargo así como llega de fácil el dinero, con él vienen infinidad de problemas.

Y es que quienes están detrás de estas aplicaciones son integrantes del crimen organizado que antes prestaban de manera presencial y ahora se valen de apps para enganchar a la gente, para que cuando se atrase con sus pagos vuelvan su vida un infierno. Como los ya famosos “gota a gota”, que extorsionaban, golpeaban y hasta queman casas y vehículos de quienes dejaban de pagar a tiempo los elevadísimos intereses de los préstamos.

Esta es una de las tantas aplicaciones que prestan dinero de manera rápida y que ciobran intereses muy altos que no se pueden pagar. Y es ahí cuando comienzan a ser acosados y amenazados los clientes.

Las aplicaciones son muchas y muy variadas. Algunas de estas son Jose Cash, Cash Cash, Okrédito, FusMoney, InCash, Cashbox y Go Peso, entre otras. De hecho la Policía Cibernética ha documentado hasta 80 apps de alcance nacional que prestan dinero de manera fácil. Y el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Cdmx ha detectado unas 130 aplicaciones similares.

¿CÓMO OPERAN LAS APLICACIONES?

Para empezar la tienes que descargar a tu teléfono. Ahí te piden tus datos generales, como tu número telefónico, nombre, tener acceso a tus redes sociales y a contactos de referencia. Casi de inmediato autorizan los préstamos y le depositan a las personas. El problema viene cuando la gente se da cuenta que los intereses son altísimos y que no se pueden pagar. Entonces comienza la pesadilla.

Primero empiezan a escribir y llamar a toda hora. Después empiezan a alzar el tono de voz y las amenazas. Llegan a decirle a los deudores que van a descuartizar a su familia y seres queridos. Después te empiezan a acosar por redes sociales y a difamar.

Te amenazan con subir fotos a redes sociales quemándote o quemando a tu familia. Diciendo que tu esposa o tu hija ofrecen servicios sexuales o hasta amenazan con secuestrar a tu esposa o hijas para venderlas al narco.

Esto provoca una serie de problemas en las personas y sus familias: estrés, problemas familiares, separaciones. Y el problema va escalando porque después empiezan a acosar a los contactos que la gente tiene en Facebook, Instagram, Twitter, Google o WhatsApp.

Por ello autoridades de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef) alertan que se debe tener cuidado con estas aplicaciones que dan dinero fácil a través de los créditos exprés.

POCAS VÍCTIMAS DENUNCIAN

La Condusef ha informado a través de su portal que en los primeros cinco meses del año 708 víctimas denunciaron los abusos y prácticas fraudulentas ligadas a estas aplicaciones de crédito exprés.

Sin embargo el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) reporta que hay una denuncia por casi cada 90 personas estafadas, acosadas o amenazadas.La Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE), destaca que la cifra negra de tales ilícitos alcanza una tasa de 96.7 y 97.9 por ciento.

Aquí se aprecia dos comentarios sobre usuarios de la app Cash Cash. Dicen que en cuanto te atrasas empiezan los problemas. En sus casos llamaban y acosaban a todos sus contactos.

Es decir, solo el 2.1 por ciento de las víctimas han denunciado estos ilícitos. Habría unas 33 mil personas que no denuncian ser víctimas de estos créditos que dan dinero fácil y que después empiezan a cobrar intereses altísimos, lo que acaba en acoso y amenazas.

El problema crece porque la gente con necesidades económicas es mucha y al ver la oportunidad la aprovechan, sin saber que hay muchos riesgos detrás.

Te puede interesar: La Policía Cibernética de Quintana Roo fortalece acciones para evitar fraudes en paquetes turísticos

A ello hay que agregar el vacío legal que permite operar a la gente detrás de estas aplicaciones, pues no son del sector financiero, entonces no pueden ser reguladas por la Condusef. Y por ello los grupos criminales hacen y deshacen a su antojo. Y sin denuncias tampoco pueden proceder. Y si se llega a bajar una aplicación, a las pocas horas surge una nueva de condiciones similares.

Por eso la recomendación es NO caer en las garras de la gente de opera las aplicaciones que dan dinero de manera muy fácil pero a un costo inimaginable, pues casi se apoderan de tu vida y tu tranquilidad.

Con información de Publimetro.

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...