InicioMéxicoFactor de transferencia de KOUM no contaría con aval de Cofepris; el...

Factor de transferencia de KOUM no contaría con aval de Cofepris; el del IPN, el único aprobado

PUBLICADO

El factor de transferencia es un medicamento comercializado por diversas empresas e instituciones. Sin embargo, solo hay una institución que cuenta con el aval de la Comisión Federal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris): el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Uno de los supuestos beneficios del factor de transferencia es que fortalece el sistema inmunológico. Incluso hay quienes aseguran que por lo mismo puede ayudar en el combate de enfermedades como el Covid-19 o el cáncer. Y por ello es que ha aumentado su popularidad. Pero solo ayuda a fortalecer las defensas, no combate ningún padecimiento como tal.

Por ello muchos lo venden y fabrican, tal es el caso de empresas como KOUM Bienestar y Prosperidad, cuya sede es Chiapas. Sin embargo, se reitera, hasta donde se sabe, solo el IPN tiene el aval de Cofepris para la fabricación de este medicamento, ninguna otra institución.

Por ello se recomienda a todas las personas que adquieren o consumen este medicamento, a que busquen el que fabrica el Instituto Politécnico Nacional, pues sería el único que sí tendría el aval de las autoridades sanitarias del país.

Al intentar contactar a la empresa KOUM Bienestar y Prosperidad para preguntarle sobre si su medicamento tiene o no la aprobación de Cofepris no hubo respuesta. Y es que en su teléfono de contacto no responden. Lo mismo ocurrió con su página web, donde se intentó entablar comunicación, pero ni siquiera se envían los correos electrónicos.

Te puede interesar: Pide Cofepris no comprar los productos milagro que se venden en tianguis y comercios

Cabe recordar que en tiempos recientes ha crecido el consumo de los llamados productos milagro, los cuales se adquieren y consumen por sus supuestos beneficios, tales como mejorar la salud, porque ayudan a bajar de peso y más. Y por ello la misma Cofepris exhorta a la gente a no usarlos y en su lugar acudir al médico, nutriólogo o algún especialistas, a fin de que se les puedan prescribir medicamentos que no pongan en riesgo su bienestar. Y no hacer caso a las recomendaciones de vecinos y amigos que no sean expertos en materia de salud.

Y de acuerdo con especialistas, usar algún factor de transferencia como el de la empresa KOUM Bienestar y Prosperidad podría implicar posibles riesgos a la salud, ya que debido a que no ha sido analizado por Cofepris se desconoce a ciencia cierta de qué está hecho.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Descubren vestigios del muro colonial que protegía al puerto de Veracruz durante obras de repavimentación

Durante los recientes trabajos de repavimentación en el centro de Veracruz, obreros municipales descubrieron...

Asesinan a una mujer en Iztapalapa en Cdmx; pagaron 250 pesos a quienes abandonaron el cuerpo

Tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer identificada como América “N”,...

Impactante campaña vial del Gobierno de Playa del Carmen busca salvar vidas en esta Semana Santa

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de abril de 2025.—Con la firme convicción de...

Cocodrilo ataca a un niño de ocho años en laguna de Pinotepa Nacional, Oaxaca

Un niño de ocho años, identificado como Leonel N. D., fue atacado por un...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Descubren vestigios del muro colonial que protegía al puerto de Veracruz durante obras de repavimentación

Durante los recientes trabajos de repavimentación en el centro de Veracruz, obreros municipales descubrieron...

Asesinan a una mujer en Iztapalapa en Cdmx; pagaron 250 pesos a quienes abandonaron el cuerpo

Tras el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer identificada como América “N”,...

Impactante campaña vial del Gobierno de Playa del Carmen busca salvar vidas en esta Semana Santa

Playa del Carmen, Quintana Roo, 17 de abril de 2025.—Con la firme convicción de...