Carlos Romero Deschamps, quien fuera durante cinco sexenios el dirigente sindical de Petróleos Mexicanos (Pemex), y quien hizo y deshizo a su antojo al sindicato y lo puso al servicio de presidentes de la república, falleció este jueves a la edad de 79 años.
Símbolo de la corrupciçón y la impunidad, gozó de privilegios y lujos, debido a los beneficios que obtenía al ser dirigente sindical y legislador del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
A lo largo de cinco sexenios, Carlos Romero Deschamps puso al Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) a disposición de los gobiernos del PRI y del PAN. E incluso en 2018 le ofreció todo su apoyo al candidato presidencial priista, José Antonio Meade, quien a la postre perdió esas elecciones.
Fue uno de los arquetipos del sindicalismo charro y corrupto de México, ese que beneficiaba a las clasea altas y al poder; fue priista desde 1961, fue también tres veces diputado federal y senador en el sexenio de Enrique Peña Nieto, entre 2012 y 2018.
NEGRO HISTORIAL
Una investigación de la UIF detectó que de 2015 a 2018, el grupo parlamentario del PRI entregó 66 cheques a Romero Deschamps, por 10 millones 184 mil pesos. Y eso solo durante la mitad de un sexenio. Es inimaginibale e indetectable lo que recibió a lo largo de cinco sexenios.
En esta denuncia de la UIF, aparece el entorno familiar de Carlos Romero Deschamps, 12 personas y cuatro empresas: ademá de él, su esposa Blanca Rosa Durán Limas, sus hijos Alejandro, Paulina y José Carlos Romero Durán, su hermana María Esther Romero Deschamps, sus cuñados María Guadalupe y Álvaro Durán Limas, su sobrina Ana Luisa Aguinaco Romero, su nuera María Fernanda Ocejo Garrido y su yerno Juan Carlos Rentería Covarrubias.
La UIF detectó que Romero Deschamps y sus cómplices “pusieron en marcha una elaborada mecánica destinada a introducir recursos procedencia ilícita al Sistema Financiero de nuestro país, con la finalidad de ocultar el origen y destino final de los mismos; esta mecánica implicó transferencias de altas cantidades de dinero entre sí a nivel nacional e internacional, y tuvieron irregularidades fiscales”.
Te puede interesar: Romero Deschamps le costará al país 46 mil pesos al mes más bonos, seguros y otros beneficios
Debido a su historial de corrupción, compra venta de propiedades y autos de lujo, cuentas bancarias con grandes sumas de dinero, sumados al nepotismo y autoritarismo en el sindicato (las evidentes operaciones de desvíos de dinero de los trabajadores de Pemex), Romero Deschamps fue empujado a la salida por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador
Le abrieron 12 carpetas de investigación desde que AMLO asumió el poder, en 2018; casi todas estas carpetas se referían a delitos de enriquecimiento ilícito. En 2020 solo quedaban tres abiertas y ahora el exdirigente ha fallecido.
Murió uno de los símbolos de la corrupción y la impunidad en México, alguien que nunca enfrentó a la justicia por desviar recursos de Pemex, de sus trabajadores y del erario, alguien que amasó una fortuna de manera irregular.
Con información de Proceso.