InicioMéxicoFamiliares de los 43 de Ayotzinapa acusan al gobierno de AMLO de...

Familiares de los 43 de Ayotzinapa acusan al gobierno de AMLO de querer dividirlos

PUBLICADO

Las familias de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, así como su abogado Vidulfo Rosales y el defensor de derechos humanos Santiago Aguirre, acusaron al presidente Andrés Manuel López Obrador y a su gobierno de intentar dividirlos y de querer retomar la “verdad histórica” del gobierno de Enrique Peña Nieto sobre el caso.

Asismismo, el director del Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Santiago Aguirre, señaló que hay mucha inferencia política e incluso un intento evidente del gobierno federal de reventar el proceso y y culpar a familiares y activistas de ello.

“Ellos no van a pelear con sus compañeros, porque es el gobierno mañoso el que hoy convocó a otro grupo para que los padres y las madres discutieran en la mesa con ellos y desviar así la atención de lo que falta, que son los documentos de inteligencia militar, y ese tipo de provocaciones ya las vivió este grupo de padres y madres, eran las que acostumbraba el anterior sexenio”, señaló el defensor de derechos humanos.

Mientras que el abogado de los familiares de los 43 de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, denunció que López Obrador ha pretendido una y otra vez “dinamitar la unidad de las madres y los padres de familia”.

El abogado, los activistas y las familiares de los estudiantes desaparecidos acusan que López Obrador no ha cumplido su compromiso de abrir los archivos faltantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) sobre el caso Ayotzinapa, sobre todo 800 folios que solicitó el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

“Estamos solicitando una información muy concreta referente a una línea de investigación donde se revisaron archivos militares, donde hacen falta 800 folios, específicamente uno que habla del traslado de algunos normalistas de la barandilla municipal de Iguala a Lomas de Coyotes. Y también estamos solicitando la comunicación completa y las intervenciones sobre estas conversaciones”, indicó el integrante del Centro Prodh.

Los padres de los normalistas desaparecidos revelaron que no asistieron a la reunión que tenían programada con el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Félix Arturo Medina, porque les pidieron que el encuentro fuera con el grupo de madres y padres de los normalistas desaparecidos que “incluso han pedido la liberación de José Luis Abarca (exalcalde de Iguala)”.

Te puede interesar: Video: AMLO defiende a Harfuch de quienes lo relacionan con el caso Ayotzinapa

Acusan al gobierno de AMLO de querer enfrentarlos con el otro grupo de padres de los 43 de Ayotzinapa a fin de debilitar su movimiento. Y dijeron sentirse decepcionados

“Es un gobierno tramposo, un gobierno sin escrúpulos. Estamos decepcionados con este señor (López Obrador), que no cumplió su palabra e incluso cuando inició su gobierno firmó un documento para esclarecer el caso”, señaló Clemente Rodríguez, padre del normalista Christián Alonso Rodríguez.

Además, lamentaron que el presidente “lejos de dar respuesta a las demandas de los familiares de los 43 desaparecidos de Ayotzinapa, lo que hace es abrir una campaña de desprestigio contra el GIEI, contra la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y hasta contra Naciones Unidas”. Y finalizaron diciendo que aunque le duea, este gobierno se parece mucho al anterior.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...