facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoVIDEO: Felinos decomisados a circos por Ley del Partido Verde, mueren de...

VIDEO: Felinos decomisados a circos por Ley del Partido Verde, mueren de hambre en Black Jaguar-White Tiger

PUBLICADO

Black Jaguar-White Tiger, acusado de ser un falso santuario, debe ser investigado por crueldad animal al dejar morir a sus grandes felinos de hambre.

En diciembre del 2014, el Partido Verde propuso modificar la Ley General de Vida Silvestre para prohibir el uso de cualquier animal, doméstico o silvestre, en espectáculos circenses.

Lo que no contempló este partido político fue cual sería el destino final de los miles de animales que vivían en los circos.

Aunque se estipuló que aquellos que no fueran seleccionados por zoológicos, podrían ser entregados a Centros de Conservación e Investigación de la Vida Silvestre, ninguna autoridad o legislador supervisó el correcto destino final de los animales.

Menos aún, que tuvieran una vida digna una vez retirados del circo.

Las consecuencias las sufren los grandes felinos que fueron enviados a la fundación Black Jaguar-White Tiger en la alcaldía de Tlalpan, Ciudad de México.

Esta fundación, ubicada en avenida de Las Fuente No. 556 en el Pedregal, CDMX, fue exhibida por el ambientalista Arturo Islas, quien acusó que el lugar se convirtió en “un holocausto, un crimen”.

Refirió que la extrabajadora del sitio, Yael Ruiz documentó durante dos años pruebas sobre el maltrato que sufren los animales al no tener condiciones dignas para vivir. La denuncia ya fue interpuesta ante la PROFEPA, sin que haya actuado hasta el momento.

“Se están muriendo de hambre, no pueden caminar, están sufriendo”, dijo Yael Ruiz. Por la ansiedad, inclusive se comen sus propias colas.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Arturo Islas Allende (@arturoislasallende)

De los más de 400 grandes felinos que tenía en cautiverio este lugar, solo quedan vivos unos 100, expuso Arturo Islas. Leones, jaguares, pumas, se ven en depresión, con sus extremidades lastimadas, desnutridos.

Son alimentados con pollo descompuesto que tiene larvas. Casi no tienen agua, pues una pipa les brinda el servicio ocasionalmente.

“La mayoría se han muerto, es momento de actuar”. Arturo Islas invitó a una concentración este martes 5 de julio, en las afueras del lugar.

Black Jaguar–White Tiger es un falso santuario: PETA

PETA ha calificado a Black Jaguar-White Tiger como un “falso santuario que gana dinero explotando animales”. Al usar las palabras “santuario”, “rescate”, y “fundación”, disfraza la crueldad y explotación que ejerce.

No se trata de un santuario, pues obligan a los felinos a interactuar con el público o participar en sesiones de fotos.

Su dueño, Eduardo Serio, es conocido por salir en programas de Televisa y TV Azteca, vendiendo una falsa idea de ser un santuario.

PETA criticó que siempre tengan bebés disponibles para las sesiones de fotos. La organización con alcance internacional, acusó directamente a Eduardo Serio de no transparentar el origen de los cachorros y de posiblemente, criarlos él mismo.

En una publicación de Instagram, señaló PETA, Eduardo Soto se refirió así a las críticas: “El problema real es que [estas] feministas viejas veganas, amargadas y enojadas arruinaron su vida cuando tuvieron oportunidad de vivirla y ahora la única manera de redimirse (según ellas) es transformándose en guerreras de la justicia social. Obviamente, si un hombre de verdad les prestara atención, dejarían sus teléfonos y se concentrarían en esa testosterona frente a ellas, pero eso no sucederá”.

Además: Después de 5 meses, finalmente la PROFEPA investigará explotación animal en puesto de la Quinta avenida

Eduardo Serio usa a influencers para limpiar imagen de Black Jaguar–White Tiger

Con los contactos que ha obtenido gracias a sus apariciones constantes en televisión y medios de comunicación, Black Jaguar–White Tiger usa a celebridades e influencers para limpiar su imagen del nivel de Katy Perry, Paris Hilton y las Kardashian. Para que una persona pueda accesar, debe pagar entre 3 mil 500 y 7 mil dólares.

Al momento, ninguna autoridad ha acudido a hacer una revisión para verificar el estado de los más de 100 felinos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de agosto de 2025.— Con la participación activa...

Encuentran a un hombre presuntamente torturado en un área de maleza en Cancún

La violencia no da tregua en Cancún que aún no se recupera del asesinato...

Oaxaca demandará a Adidas por plagiar el diseño de huaraches de comunidad indígena

El gobierno del estado de Oaxaca anunció este martes que interpondrá una demanda contra...

Menor da a luz en un baño tras no recibir atención en un IMSS de Matamoros, Tamaulipas

Una menor de edad dio a luz en el baño de un IMSS en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Continúan los trabajos para actualizar el PDU del Centro de Población de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de agosto de 2025.— Con la participación activa...

Encuentran a un hombre presuntamente torturado en un área de maleza en Cancún

La violencia no da tregua en Cancún que aún no se recupera del asesinato...

Oaxaca demandará a Adidas por plagiar el diseño de huaraches de comunidad indígena

El gobierno del estado de Oaxaca anunció este martes que interpondrá una demanda contra...