InicioMéxicoFGR contradice a AMLO: “México es el campeón en la producción de...

FGR contradice a AMLO: “México es el campeón en la producción de fentanilo”

PUBLICADO

Felipe de Jesús Gallo, director de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR) contradijo el discurso del presidente Andrés Manuel López Obrador, que en México no se fabrica el fentanilo que inunda a Estados Unidos.

Y es que, durante una conferencia sobre drogas sintéticas celebrada en la Ciudad de México, el jefe de la Agencia de Investigación Criminal señaló que desde la década de 1990 “México ha sido el campeón en la producción de metanfetaminas, y ahora de fentanilo”.

Además, afirmó que los cárteles mexicanos han puesto en marcha la producción de metanfetamina a escala industrial en muchos estados del país, y ahora exportan la droga a todo el mundo.

“Créame que la producción de metanfetamina ya se ha industrializado, que no sólo se da en los montes, ya no solamente se da en la sierra, o en el desierto de Sonora”, aseguró Gallo.

Estas declaraciones confirman lo que los expertos en lucha antidrogas han señalado desde hace tiempo: que los cárteles de México utilizan precursores químicos procedentes de China e India para fabricar fentanilo y traficarlo a Estados Unidos.

Te puede interesar: AMLO presentará reforma para prohibir consumo de fentanilo

Jefe de la Agencia de Investigación Criminal destacó trabajo del embajador

En el mismo evento, el jefe de la Agencia de Investigación Criminal destacó que, por primera vez, ha visto a las agencias de Estados Unidos coordinarse en territorio mexicano.

“Se habla la DEA con la HSI (Oficina de Investigaciones de Seguridad Nacional), el FBI con la ATF, o a veces, todas, para llevar a cabo investigaciones conjuntas, y créanme, aunque suene raro, (antes) no se hablaban”, señaló.

Gallo atribuyó este cambio a que el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, implementó reuniones quincenales entre las agencias de Estados Unidos y la Fiscalía mexicana.

“Se analizan todas las carpetas de investigación en las que tienen que ver cuatro temas: fentanilo, armas de fuego, tráfico de migrantes y unos asuntos especiales que a veces no se pueden mencionar”, apuntó.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Van 238 denuncias contra falso crematorio Xibalbá de Chetumal; hallaron restos de más de 100 mascotas

Son ya 238 las denuncias interpuestas contra el falso crematorio Xibalbá de Chetumal y...

Donald Trump prepara misión militar secreta para combatir a cárteles de la droga en territorio mexicano

Fuentes consultadas por el medio NBC News, han informado este lunes que la Administración...

Gana el escritor mexicano Gonzalo Celorio el Premio Cervantes 2025

El ensayista y narrador mexicano Gonzalo Celorio ha ganado el Premio Cervantes de 2025,...

Piloto de Ferrari Charles Leclerc se compromete con la modelo mexicana Alexandra Saint Mleux

Un ambiente iluminado por velas, rosas rojas en forma de corazón y la presencia...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Van 238 denuncias contra falso crematorio Xibalbá de Chetumal; hallaron restos de más de 100 mascotas

Son ya 238 las denuncias interpuestas contra el falso crematorio Xibalbá de Chetumal y...

Donald Trump prepara misión militar secreta para combatir a cárteles de la droga en territorio mexicano

Fuentes consultadas por el medio NBC News, han informado este lunes que la Administración...

Gana el escritor mexicano Gonzalo Celorio el Premio Cervantes 2025

El ensayista y narrador mexicano Gonzalo Celorio ha ganado el Premio Cervantes de 2025,...