InicioEducaciónFuncionario de Morelos se niega a firmar certificados de bachillerato; cinco mil...

Funcionario de Morelos se niega a firmar certificados de bachillerato; cinco mil jóvenes quedan afectados

PUBLICADO

En el estado de Morelos, alrededor de cinco mil jóvenes que concluyeron su bachillerato se encuentran en la incertidumbre, ya que no pueden continuar con sus estudios ni acceder a empleos formales debido a que sus certificados no han sido firmados.

La situación se originó porque el director de Educación Media Superior y Superior de la Secretaría de Educación estatal, Guadalupe Torres Godínez, se ha negado a firmar los documentos. Esta omisión ha sido denunciada ante el Tribunal de Justicia Administrativa, aunque el funcionario obtuvo un amparo para evitar que se le obligue a cumplir con esta tarea.

Darío Sánchez, director general del Instituto Azteca de Formación Empresarial, lamentó el impacto que esta problemática tiene en los estudiantes, quienes en su mayoría provienen de familias de bajos recursos.

“Somos escuelas chiquititas que trabajan con el sector más bajo de la población y lo que duele es cortar los sueños a los alumnos. Si están en el TEC se van a la Ibero y no pasa nada, pero para estos jóvenes esta era su última esperanza (…) los hemos visto llorando, frustrados y nos dicen ‘¿qué hicimos mal?’, y pues no hicieron nada mal, es este sistema que no te voltea a ver”, expresó.

Los alumnos afectados cursaron el bachillerato en el Instituto Azteca de Formación Empresarial y en el Instituto Competencias Educativas y Profesionales, ambos con sede en Cuautla. Estas instituciones cuentan con los Registros de Validez Oficial (REVOE) otorgados por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que garantiza que cumplen con los requisitos para ofrecer educación a distancia en un periodo de dos años.

Según explicó Ethel Velázquez Jaimes, administrativa de ambas escuelas, el conflicto inició en octubre de 2024, cuando el funcionario se negó a firmar la certificación de mil 671 estudiantes, pero con el paso de los meses, el número de jóvenes sin documentos aumentó hasta alcanzar los cinco mil.

Velázquez relató que, tras largas esperas para poder hablar con el funcionario, este argumentó que había exceso de carga laboral y que era necesario “platicar sobre cómo ayudarse mutuamente”. Sin embargo, tras algunos mensajes por WhatsApp, dejó de responder y solo firmó 99 certificados de los casi mil 700 que estaban pendientes en ese momento.

La falta de atención ha persistido por casi un año, pese a que las escuelas han presentado recursos ante el Tribunal de Justicia Administrativa, la Secretaría de la Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción. Hasta ahora, ninguna de estas acciones ha resuelto el problema.

De acuerdo al portal Animal Político, que dio a conocer esta situación, intentó obtener la versión de la Secretaría de Educación y del propio Torres Godínez, pero no obtuvo respuesta

solicitó la versión de la Secretaría de Educación y de Guadalupe Torres Godínez, pero no obtuvo respuesta al cierre de la nota.

La consecuencia de esta situación es que cientos de jóvenes no han podido inscribirse a universidades o mantener sus empleos. Tal es el caso de Luis Héctor López, joven de 20 años, quien ingresó como policía con la promesa de presentar su certificado en cuanto estuviera listo, pero fue dado de baja tres meses después al no poder cumplir con el requisito.

También te puede interesar: Fallece niña de cuatro años mientras pedía dinero en un semáforo de Cuernavaca, Morelos

Su madre, Elizabeth López, lamentó que su hijo haya perdido la oportunidad de tener un trabajo estable para contribuir a los gastos del hogar.

“Quería que terminara su preparatoria para que consiguiera un buen trabajo y pudiera apoyarme (…) lo que pedimos es que empiecen a liberar los certificados de todos. No nada más nos afectan a nosotros, sino también a otros alumnos que quieren seguir estudiando y les truncan la posibilidad por este funcionario que no quiere liberarlos”, señaló la mujer.

Con información de Animal Político.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mujer gana la lotería en Estados Unidos; le pidió los números a ChatGPT

La búsqueda de números afortunados para ganar la lotería suele depender del azar, pero...

Quintana Roo se suma al “Viernes muy Mexicano” para apoyar a pequeños comercios

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa nacional en Quintana Roo...

Condenan a 133 años de prisión a sujeto por violación de su hijastra en Morelia, Michoacán

Damián “N” fue sentenciado a 133 años y 4 meses de prisión tras ser...

Pide Claudia Sheinbaum que se detenga el genocidio en Gaza y reconoce a la embajadora de Palestina

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo se pronunció por primera vez de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mujer gana la lotería en Estados Unidos; le pidió los números a ChatGPT

La búsqueda de números afortunados para ganar la lotería suele depender del azar, pero...

Quintana Roo se suma al “Viernes muy Mexicano” para apoyar a pequeños comercios

La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció el arranque del programa nacional en Quintana Roo...

Condenan a 133 años de prisión a sujeto por violación de su hijastra en Morelia, Michoacán

Damián “N” fue sentenciado a 133 años y 4 meses de prisión tras ser...