La CNBV y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informaron que todos los funcionarios federales tendrán que atenderse en el ISSSTE.
A partir del 1 de enero, funcionarios tendrán que atenderse en el ISSSTE
Lo anterior, como parte del esquema de seguridad social que integra la estrategia de austeridad del gobierno federal.
El comunicado emitido por la SHCP (Secretaría de Hacienda) y la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores) cita el principio de austeridad como el “eje rector” de la administración y del ejercicio del gasto público de Andrés Manuel López Obrador.
El comunicado expresa lo siguiente:
“En apego a esta estrategia de austeridad del Gobierno Federal y velando en todo momento por la protección a la salud de la comunidad CNBV se informa que, a partir del 1 de enero de 2019, todos los colaboradores (as) (operativos, mandos medios y superiores) y personal jubilado de nuestra institución se integra al esquema de seguridad social que brinda el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE). Esto aplicará a todas las dependencias del Gobierno Federal sin excepción”.
También te puede interesar: Lineamientos para la política de austeridad y combate a la corrupción de AMLO
Con lo anterior, los funcionarios dejarán los servicios médicos privados, y tendrán la obligación de atenderse en el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE).