El presidente, Andrés Manuel López Obrador, consideró este miércoles 24 de julio que “no es serio” el anuncio del magnate Elon Musk sobre pausar la apertura de una megafábrica de automóviles eléctricos de Tesla hasta que pasen las elecciones de EE. UU.
En su conferencia matutina, AMLO responsabilizó a las campañas y la especulación la decisión de Musk, quien dijo que frenaría la construcción de la planta porque el candidato Donald Trump asomó la posibilidad de imponer aranceles a los vehículos hechos en México.
“No es serio, deben de tener ellos otro plan de negocio o ya hicieron el negocio, porque también estas empresas muchas veces no producen, sino especulan, dan a conocer una noticia y les va muy bien en las bolsas de valores, aumentan el precio de sus acciones y ya la producción pasa a un segundo plano”, expresó.
López Obrador alertó de que esto afectaría a los consumidores estadounidenses porque “son muy altos sus costos de producción en Estados Unidos”.
En ese sentido, pidió recordar que “esta declaración de Trump se hace en el marco de la campaña, y en las campañas hay mucha pasión, mucha retórica, se habla en demasía”.
“Él hizo unas declaraciones sobre esto y yo que creo que el señor Musk está tomando estas declaraciones para esperar a ver qué sucede, pero el señor Musk también, creo yo, sabe cómo son los discursos durante las campañas electorales”, agregó.
Tal vez le pueda interesar: Inversión de Tesla en México será paralizada al menos hasta noviembre
El mandatario nacional minimizó las repercusiones de que no se consume el arribo de Tesla, al sostener que “llegarán otros” porque México experimenta cifras récord de inversión extranjera directa (IED).
“Tampoco es recomendable ni conveniente, amigo expresidente Trump, fabricar en su país todos los automóviles y autopartes que se consumen en su país”, cerró AMLO.
Con información de CNN