El boxeador Julio César Chávez Jr, quien enfrenta actualmente una investigación penal por presuntos nexos con el Cártel de Sinaloa, será protagonista de un documental que busca contar su historia desde una perspectiva personal, alejada de los escándalos.
El proyecto, titulado “Renacer”, está dirigido por el cineasta mexicano Miguel Molleda. En sus palabras, el film pretende mostrar el proceso de recuperación de Chávez Jr. tras su paso por adicciones y otras dificultades que lo han rodeado.
Miguel Molleda describió “Renacer” como “un documental íntimo sobre la vida de Julio César Chávez Junior. Es un vistazo acerca de el humano, la persona, más allá del boxeo, más allá de su carrera deportiva. Es una carta de presentación acerca de esta persona que ha tenido sus grandes victorias, sus grandes momentos, también sus caídas y la historia de cómo cada persona tenemos ese punto de poder renacer, de poder volver a empezar”.
La inspiración para abordar la vida de Julio César Chávez Jr surgió después de la pelea contra Jake Paul, cuando el boxeador, ya recuperado de un tema de adicciones, externó su interés de demostrar que todavía está vigente en el mundo deportivo.
Molleda explicó que el documental se centra en ese momento en que “él quiere volver a empezar”, alejándose de los estigmas y mostrando la calidez humana del personaje fuera del foco mediático.
El acercamiento de Miguel Molleda con Julio César Chávez Jr nació tras colaborar en la película “Corazón de campeón”, un rodaje que exploró el legado de legendarios boxeadores mexicanos y la carga que heredan sus hijos. “Estuvimos con ellos filmando poco más de dos meses y la verdad que son personas muy distintas a lo que se muestra en redes sociales. Es una persona muy cálida, tienen una historia muy bonita e interesante que contar”, relató el cineasta.
Para Molleda, el título “Renacer” sintetiza tanto la situación personal de Julio César Chávez Jr como una lucha universal de superación tras los tropiezos. “Es una historia que la gente a veces necesita escuchar, porque todos tenemos derecho, todos tenemos ese momento para poder decir: ‘Tuve una caída, me he equivocado, ¿sabes qué? Quiero cambiar de rumbo, quiero ser libre, tomar decisiones y volver a tomar control de mi vida”, indicó.
Te puede interesar: Video: Retoma Julio César Chávez Jr sus entrenamientos tras recibir su libertad condicional en Hermosillo, Sonora
El documental, de acuerdo con Molleda, lleva cerca de cuatro meses en proceso de filmación. “Todavía estamos en proceso de finalización. Una fecha exacta todavía es muy pronto para decirla. De hecho, estamos buscando socios estratégicos para poder ya llevar este producto al mundo entero”, apuntó. El director confirmó que la búsqueda contempla plataformas digitales para el estreno internacional.
Sobre si el documental abordará los episodios legales más recientes en la vida de Chávez Jr, Molleda reconoció que ese tema depende tanto del avance del proceso judicial como del grado de acceso que el propio boxeador permita frente a cámara.
“Por la naturaleza misma, no tenemos acceso. Es un proceso que él tiene que llevar conforme a la ley, pero en cierto momento, el acceso que tenemos con él es completamente íntimo, dentro de cuatro paredes. Entonces, probablemente, tal vez (se toque el tema)”, indicó Molleda sobre el documental de Julio César Chávez Jr.
Con información de Radio Fórmula.