El gobierno municipal de Jilotzingo, Estado de México, informó sobre el hallazgo de una fosa clandestina en el paraje conocido como Los Gallos, ubicado en el área limítrofe entre los municipios de Isidro Fabela y Jilotzingo.
De acuerdo con el comunicado emitido por el Ayuntamiento de Jilotzingo, el descubrimiento de cuatro cuerpos se confirmó durante el pasado fin de semana, luego de reportes generados a través del C4.
Las autoridades explicaron que el primer reporte se recibió hace aproximadamente mes y medio, lo que motivó una inspección inicial a cargo de autoridades ejidales del Ejido de Santa Ana.
En ese momento, se realizó una revisión del predio donde se observó una fosa cubierta con barda, sin embargo, no se encontraron indicios de actividad ilícita.
No obstante, tras un segundo reporte recibido recientemente, se efectuó una nueva visita al lugar y en la inspección se confirmó la existencia de cuatro restos humanos, así como la instalación de una puerta improvisada en el área, lo cual hizo evidente el uso clandestino en Jilotzingo.
Te puede interesar: Hallan 68 bultos con restos humanos en Ocoyoacac, Edomex
Las autoridades localizaron el cuerpo sin vida de un hombre en este paraje de Los Gallos, el sujeto portaba una credencial de elector del municipio de Atizapán de Zaragoza y respondía al nombre de Carlos Eduardo Santiago Martínez.
Ahí se dieron cuenta que el lugar era usado como fosa clandestina, ya que al descubrir este primer cuerpo, fueron descubiertos otros tres más, al parecer masculinos, de entre los 20 y 40 años de edad.
Actualmente, se llevan a cabo peritajes e investigaciones por parte de la Fiscalía de Homicidios, incluyendo análisis genéticos para determinar la identidad de las víctimas.
El Ayuntamiento de Jilotzingo subrayó que los procesos periciales serán fundamentales para esclarecer la magnitud del hallazgo y ofrecer certeza a las familias que pudieran estar involucradas.
El gobierno municipal también destacó que la zona donde fue localizada la fosa colinda directamente con el municipio de Atizapán de Zaragoza, el cual —según el comunicado— no ha ejercido vigilancia efectiva en ese perímetro. Esta falta de supervisión habría facilitado el uso del área por parte de grupos delictivos para depositar restos humanos.
Con información de Milenio.