El mundo del boxeo mexicano se encuentra de luto, tras darse a conocer la noticia sobre el fallecimiento de Pedro Antonio “Tony” Rodríguez, quien fue hallado sin vida en la habitación de su hotel en Arizona, Estados Unidos, luego de haber participado en una pelea.
El originario de Gómez Palacio, Durango, combianaba su trayectoria boxística con su labor como camillero en Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y quien habría viajado este fin de semana a Estados Unidos para cumplir con un compromiso deportivo.
De acuerdo con los primeros reportes, el pugilista mexicano participó en una función de boxeo en Arizona durante la noche del sábado. Tras concluir la velada, regresó a su hotel, donde lamentablemente fue encontrado sin vida horas después.
No obstante, el hallazgo ocurrió hasta el domingo por la mañana, cuando integrantes del equipo organizador notaron su ausencia. Según se informó, Rodríguez había quedado en reunirse con algunos compañeros para cenar después del combate, pero nunca apareció.
La situación generó preocupación al día siguiente, cuando un transporte llegó al hotel para llevar a los boxeadores al aeropuerto y Tony no salió de su habitación.
Ante la falta de respuesta, empleados del hotel acudieron a revisar su cuarto, donde lo encontraron sin signos vitales. De inmediato se dio aviso a las autoridades locales, quienes iniciaron las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer la causa oficial del fallecimiento, pues todavía las autoridades estadounidenses se encuentran realizando las diligencias necesarias para esclarecer lo sucedido.
Familiares, amigos y colegas del boxeador han manifestado su dolor y consternación a través de redes sociales, destacando no solo su carrera deportiva, sino su calidad humana y el esfuerzo que siempre demostró dentro y fuera del ring.
El fallecimiento de Tony Rodríguez representa una triste pérdida para el deporte mexicano y ha generado muestras de apoyo y solidaridad hacia su familia en este difícil momento.
¿Cuántas personas fallecen a causa del boxeo?
Si bien, el boxeo es un deporte de impacto que implica un riesgo, las tasas de mortalidad aún son relativamente bajas en comparación con otros deportes. De acuerdo con Made 4 Fighters, en esta disciplina mueren 13 de cada mil personas cada año, derivadas de lesiones dentro del ring. Esto, según datos recopilados desde 1980 hasta 2011.
En Australia, un estudio determinó que de 1832 a 2020 se registran 163 muertes relacionadas con el boxeo, con un 75 por ciento en combates profesionales.
También te puede interesar: Video: Conductor y exboxeador “Chamaco” Ortíz protagonizan pelea callejera en Mérida, Yucatán
Aunque no se tienen cifras exactas, las lesiones más comunes que los boxeadores pueden experimentar son lesión cerebral crónica, demencia clínica, hemorragias o inflamación del cerebro, causadas por golpes repetidos o uno particularmente muy fuerte.
Sin embargo, en el caso de Tony Rodríguez, esto aún no ha sido determinado.
Con información de Medio Tiempo.