facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoHuracán “Hilary” y sus lluvias fuertes afectarán el sur de México

Huracán “Hilary” y sus lluvias fuertes afectarán el sur de México

PUBLICADO

Se prevén lluvias extremas, descargas eléctricas y caída de granizo, así que a tomar precauciones.

La tormenta tropical “Hilary” se intensificó este jueves 17 a huracán categoría 1, lluvias fuertes que afectarán al sur y occidente de México.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las extensas bandas nubosas se ubican al suroeste de las costas de Colima y Jalisco.

Esta interacción con la inestabilidad de la atmósfera superior, propiciará lluvias de fuertes a puntuales en estado del occidente, centro y sur del país.

El huracán “Hilary” no solo afectará el sur de México, sino que provocará rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero y Michoacán.

https://twitter.com/conagua_clima/status/1692205343701709199?s=20

De acuerdo con el SMN, la onda tropical número 23 se desplazará lentamente sobre el sureste mexicano y en interacción con una canal de baja presión en el sur del Golfo.

Lo anterior, ocasionará lluvias extremas con descargas eléctricas en Tabasco, Chiapas, Oaxaca, Veracruz, e intervalos de chubasco en la Península de Yucatán.

En tanto, el llamado monzón mexicano propiciará lluvias fuertes a puntuales muy fuertes, rachas de viento y caída de granizo en el noroeste del país.

Además, la entrada de humedad del Golfo de México e inestabilidad en la atmósfera superior, originará lluvias con intervalos de chubascos en el noreste del territorio nacional.

https://twitter.com/conagua_clima/status/1692196585839399200?s=20

Finalmente, la dependencia aclaró que continuará el ambiente de caluroso a extremadamente caluroso en estados del noroeste, norte y noreste de la República Mexicana.

De hecho, el SMN prevé temperaturas superiores a los 40 grados Celsius.

¿Qué es el monzón mexicano? El fenómeno que se unirá al huracán “Hilary”

El “monzón mexicano” se refiere al cambio estacional sobre la dirección de los vientos entre el continente y el océano.

El fenómeno que también es conocido como monzón de Norteamérica generalmente inicia a finales de junio o principios de julio y puede extenderse hasta septiembre.

Te puede interesar: Confirma meteorólogo que continuarán las altas temperaturas durante agosto en Quintana Roo

Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esto ocurre debido a una convergencia de los vientos cálidos y húmedos del Océano Pacífico y del Golfo de California.

(Con información de www.plumasatomicas.com)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a Julio César Chávez Jr en Los Ángeles por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr fue detenido en Los Ángeles, Estados Unidos,...

Video: Batalla campal entre dos familias deja un muerto y más de 10 heridos en España

Lo que era una exaltación del amor entre dos jóvenes pertenecientes a dos familias...

Molotov encenderá la Feria del Carmen 2025 en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Q. Roo, julio de 2025.– La presidenta municipal de Playa del...

Fallece adolescente después de que una camioneta con pirotecnia explotara en Tlaxcala; hay otros dos heridos

En la víspera de las festividades patronales del municipio de Santa Isabel Xiloxoxtla, en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a Julio César Chávez Jr en Los Ángeles por supuestos nexos con el Cartel de Sinaloa

El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr fue detenido en Los Ángeles, Estados Unidos,...

Video: Batalla campal entre dos familias deja un muerto y más de 10 heridos en España

Lo que era una exaltación del amor entre dos jóvenes pertenecientes a dos familias...

Molotov encenderá la Feria del Carmen 2025 en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Q. Roo, julio de 2025.– La presidenta municipal de Playa del...