InicioMéxicoIBD señala deficiencias en la atención de la diabetes en México

IBD señala deficiencias en la atención de la diabetes en México

PUBLICADO

CIUDAD DE MÉXICO.- En el sector salud faltan procedimientos y técnicas básicas para la atención de los pacientes con diabetes; tampoco se asegura que el recurso ejercido en el Programa de Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes cumpla sus objetivos, señala el Instituto Belisario Domínguez (IBD) del Senado de la República.

En el marco del Día Mundial de la Diabetes, detalla la falta de procedimientos y técnicas básicas para la atención de los pacientes con diabetes

Aunado a ello, en el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemora cada 14 de noviembre, el IBD en su investigación de al día: las cifras hablan, destaca que en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017 se planteó una asignación de 452 millones 962 mil pesos para dicho programa, lo que significa una disminución de más de 136 millones entre 2016 y 2017.

Según la Organización Mundial de la Salud, en México, los establecimientos de salud en general no se encuentran disponibles los procedimientos como fotocoagulación retiniana, diálisis y trasplante renal en los establecimientos de atención primaria.

Tampoco se cuenta con las técnicas básicas de la prueba oral de tolerancia a la glucosa, la oftalmoscopia con dilatación y la prueba Doppler para determinar el estado vascular del pie.

Entre los problemas principales del Programa de Prevención y Control de Sobrepeso, Obesidad y Diabetes, el análisis de la Dirección General de Análisis Legislativo del IBD refiere que falta incorporar la perspectiva de género en el Programa con relación al Plan Nacional de Desarrollo y el Programa Sectorial de Salud.

Además, ya que el presupuesto está distribuido de manera uniforme por entidad federativa, no existe un método de cálculo específico que justifique la asignación en función de las metas o de la prestación de los servicios del Programa.

El IBD recomienda realizar un ejercicio de programación vinculado a la presupuestación de las acciones y los recursos disponibles, ya que hay ambigüedad en la definición de metas y su vinculación con los procesos de programación.

En 2015, México ocupaba el sexto lugar entre los países con mayor número de adultos con diabetes, es decir 11.5 millones de mexicanos

El año pasado, México ocupaba el sexto lugar entre los países con mayor número de adultos con diabetes, es decir 11.5 millones de mexicanos; y la prevalencia de esta enfermedad entre la población nacional de 20 a 79 años de edad fue de 14.7 por ciento.

De acuerdo a cifras de la Federación Internacional de Diabetes (FID), el año pasado tres millones 885 mil mexicanos con este padecimiento no habían sido diagnosticados.

El IBD detalla que en 2012 el gasto en atención y complicaciones representó tres mil 430 millones de dólares al año.

Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2012, los estados con prevalencias de diabetes más altas son: Distrito Federal, Nuevo León, Veracruz, Tamaulipas, Durango y San Luis Potosí.

A escala mundial, en 2015, 415 millones de adultos (8.8 por ciento) tenían diabetes, es decir, uno de cada 11 adultos; y se estimó que hasta 193 millones de personas que vivían con diabetes desconocían que tenían la enfermedad.

El 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, fue instaurado por FID y la OMS en 1991, como medio para aumentar la conciencia global sobre el alarmante aumento de casos de diabetes.

También te puede interesar: Elevará Secretaría de Salud becas a pasantes

Hay tres tipos principales de diabetes: la tipo 1, donde el páncreas no produce insulina; la tipo 2, donde el páncreas no produce suficiente insulina, o no puede ser procesada; y la diabetes gestacional, que es la hiperglucemia que se detecta por primera vez en cualquier momento durante el embarazo.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Playa del Carmen fortalece lazos internacionales: Estefanía Mercado recibe al alcalde de Belmopán, Belice

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de abril de 2025.— Playa del Carmen sigue...

Maná se queda fuera del Salón de la Fama del Rock en su edición 2025

La popular banda mexicana Maná no consiguió ser incluida en la lista de nuevos...

Atropellan a mono araña en Playa del Carmen: autoridades monitorean la zona de Mayakoba

La tarde de este lunes, personal de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y...

La salud gratuita seguirá beneficiando a las familias de Playa del Carmen, gracias a nuestra gobernadora Mara Lezama: Fernando Muñoz

Playa del Carmen, Quintana Roo, lunes 28 de abril de 2025.- El regidor del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Playa del Carmen fortalece lazos internacionales: Estefanía Mercado recibe al alcalde de Belmopán, Belice

Playa del Carmen, Quintana Roo, 28 de abril de 2025.— Playa del Carmen sigue...

Maná se queda fuera del Salón de la Fama del Rock en su edición 2025

La popular banda mexicana Maná no consiguió ser incluida en la lista de nuevos...

Atropellan a mono araña en Playa del Carmen: autoridades monitorean la zona de Mayakoba

La tarde de este lunes, personal de la Secretaría de Medio Ambiente Sustentable y...