InicioEstados UnidosIncauta Estados Unidos 13 mil barriles de químicos para drogas enviados de...

Incauta Estados Unidos 13 mil barriles de químicos para drogas enviados de China a México

PUBLICADO

Estados Unidos informó la incautación de 13 mil barriles que contenían unas 300 toneladas de químicos utilizados en la fabricación de metanfetamina.

El cargamento, según las autoridades, estaba dirigido al cartel de Sinaloa en México y tenía como punto de partida puertos chinos. La fiscal del Distrito de Columbia, Jeanine Pirro, calificó la operación como “la mayor incautación de precursores químicos para drogas realizada por Estados Unidos”.

El anuncio tuvo lugar en Pasadena, al sureste de Houston, donde Pirro apareció junto al director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd Lyons. La fiscal explicó que se trataba de “dos cargamentos de sustancias químicas, transportados en dos buques diferentes en alta mar y enviados al cartel de Sinaloa en México. De China a México. El puerto de descarga principal era Shanghái, China, y el de llegada, México”.

Los químicos interceptados incluían alcohol bencílico y N-metilformamida, compuestos esenciales en la síntesis de metanfetamina. De acuerdo con las estimaciones de ICE, esas sustancias habrían servido para producir alrededor de 189 mil kilos de droga, con un valor de 569 millones de dólares en el mercado de Houston en Estados Unidos.

Lyons señaló que “si esos precursores hubieran llegado a su destino, habrían producido cientos de miles de libras de metanfetamina con ganancias por más de medio billón de dólares, lo que habría provocado más muertes en todo el país”.

La operación, llevada a cabo la semana pasada en aguas internacionales, contó con la cooperación de aliados en Panamá. Según Lyons, socios internacionales colaboraron con el personal estadounidense para reagrupar los envíos y trasladarlos al puerto de Houston, desde donde los barriles fueron llevados a depósitos seguros bajo custodia federal.

El trasfondo político de la operación también fue subrayado. Pirro destacó que esta incautación fue posible luego de que el presidente Donald Trump y el secretario de Estado, Marco Rubio, declararan al cartel de Sinaloa como una organización terrorista extranjera. Esa designación permitió a las autoridades aplicar leyes antiterroristas, que otorgan herramientas más amplias de vigilancia e interdicción en Estados Unidos.

Te puede interesar: Se fuga de prisión domiciliaria hombre de China relacionado con el CJNG; lo vigilaba la Guardia Nacional

El episodio se produce en un contexto en el que la epidemia de opioides sigue siendo una de las principales crisis de salud pública en Estados Unidos. Según datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), más de 112.000 personas murieron por sobredosis de drogas en 2023, la mayoría vinculadas al fentanilo y otras sustancias sintéticas.

El cartel de Sinaloa, considerado la organización criminal más poderosa del hemisferio occidental, ha ampliado en los últimos años su dominio en la producción de metanfetamina y fentanilo. Fundado por Joaquín “El Chapo” Guzmán, hoy preso en Estados Unidos, el grupo mantiene operaciones internacionales gracias a su capacidad de conseguir precursores químicos en Asia y moverlos a través de complejas redes logísticas hacia México y Estados Unidos.

No se trata de un caso aislado. En junio de 2025, ICE y la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) ya habían incautado 50 mil kilos de otro precursor químico con destino al mismo cartel. Desde 2019, la estrategia estadounidense ha interceptado más de 1.7 millones de kilos de insumos químicos vinculados a la producción de metanfetamina.

El papel de China en esta cadena es un punto sensible en la relación bilateral. Estados Unidos acusa a Beijing de permitir que compañías privadas operen con impunidad en el mercado de precursores químicos.

Con información de AP.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Otra jornada violenta; asesinan a ocho personas en el estado de Guerrero

En otra jornada de violencia en Guerrero ocho personas fueron asesinadas a balazos, cuatro...

Muere el icónico diseñador de moda italiano Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda despide este jueves, 4 de septiembre, a una de...

Aguakan aclara información sobre accidente en la Supermanzana 102 en Cancún

En relación con el accidente registrado la mañana de este jueves en las inmediaciones...

Firman petición para cancelar presentación de Los Aguilar el 15 de septiembre en Guadalajara, Jalisco

La confirmación de la presentación de la familia Aguilar en los festejos del 15...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Otra jornada violenta; asesinan a ocho personas en el estado de Guerrero

En otra jornada de violencia en Guerrero ocho personas fueron asesinadas a balazos, cuatro...

Muere el icónico diseñador de moda italiano Giorgio Armani a los 91 años

El mundo de la moda despide este jueves, 4 de septiembre, a una de...

Aguakan aclara información sobre accidente en la Supermanzana 102 en Cancún

En relación con el accidente registrado la mañana de este jueves en las inmediaciones...