La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y el titular de la Fiscalía General de la República, Alejandro Gertz Manero, informaron que se ha abierto una carpeta de investigación contra el exmandatario Enrique Peña Nieto luego de las publicaciones en las que se le acusa por recibir presuntos sobornos de hasta 25 millones de dólares.
Este dinero, de acuerdo con reportajes periodísticos, habría sido entregado por empresarios de Israel, y quienes vendieron el software de espionaje Pegasus al gobierno del entonces presidente de la república.
“Dice que tiene mucha lógica lo que usted está diciendo, pero hasta el momento en que las autoridades del Estado de Israel nos ratifiquen estas informaciones que dieron esos funcionarios de esa empresa, diciendo que habían entregado esas cantidades de dinero, eso nos permitiría volver a a a reabrir esa parte de esa investigación, porque la de los hechos concretos de lo que estuvieron haciendo y cómo estuvieron interviniendo las líneas, ese sí ya la judicializamos, la ganamos y llegó hasta los jueces. Y de esta, puede haber esa esa vinculación, nosotros coincidimos”, expuso el titular de la FGR en la mañanera del pueblo de Claudia Sheinbaum.
🟥El titular de la FGR, Alejandro Gertz Manero, informó que se ha abierto una carpeta de investigación contra Enrique Peña Nieto por presuntos sobornos.
Señaló que es necesario que las autoridades de Israel ratifiquen los señalamientos realizados en el medio The Marker. pic.twitter.com/KbpMV6D3XK
— Animal Político (@Pajaropolitico) July 8, 2025
Al respecto, Enrique Peña Nieto, aseguró en entrevista con Ciro Gómez Leyva, en Radio Fórmula, que estaba fuera del ámbito de su competencia el asignar contratos a empresas o prestadores de servicio, por lo que negó haber recibido sobornos por parte de empresarios de Israel para facilitar la venta del software espía Pegasus durante su administración.
Fue el medio israelí “The Marker” el que publicó que dos empresarios, Avishai Neriah y Uri Ansbacher, presuntamente le entregaron al exmandatario 25 millones de dólares a cambió de beneficios como la venta de equipo de ciberseguridad conocido como Pegasus, el cual fue incluso usado en el gobierno de AMLO y posiblemente en el de Claudia Sheinbaum.
Al respecto, Peña Nieto calificó como “totalmente falsa” la nota y aseguró que las acusaciones carecen de sustento ya que no estaba entre sus tareas el asignar contratos.
Te puede interesar: Acepta Claudia Sheinbaum que gobierno de AMLO heredó rezagos en el sector salud
“Nunca me he desempeñado en ninguna área de la administración pública que no fueran estos importantes cargos de responsabilidad política en donde el presidente o el gobernador, por así decirlo, sean responsables de asignar contratos a empresas o prestador de servicio alguno, no está en nuestro ámbito de competencia, no nos corresponde”, indicó el expresidente.
Ahora, según Claudia Sheinbaum y Gertz Manero, se realizará una investigación para determinar si ocurrieron o no estos presuntos sobornos.
Con información de Animal Político.