InicioComunidadINM pide a líneas de autobuses solicitar documentación a pasajeros para frenar...

INM pide a líneas de autobuses solicitar documentación a pasajeros para frenar crisis migratoria

PUBLICADO

Un grupo de líneas de autobuses de México reportó que, por disposición del Instituto Nacional de Migración (INM) y otras autoridades federales, a partir de este viernes 1 de octubre comenzarán a solicitar a sus pasajeros, tanto nacionales como extranjeros, documentación oficial para abordar a fin de frenar la crisis migratoria en el país.

Las líneas de autobuses publicaron entre ayer y hoy los nuevos lineamientos que se aplicarán antes de cualquier viaje.

Entre las líneas de autobuses que comenzarán a emplear el nuevo protocolo están Autobuses de Oriente (ADO), Autobuses TAPCosta Line, Enlaces Terrestres Nacionales (ETN), Ómnibus Cristóbal Colón (OCC), Ómnibus de México y Primera Plus, así como las líneas filiales que tengan estas empresas.

https://twitter.com/tuADO/status/1444102075860889602?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1444102075860889602%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fd-23565963971751866400.ampproject.net%2F2109102127000%2Fframe.html

A los extranjeros se les obligará que, para comprar un boleto y para abordar un autobús, presenten un permiso migratorio que acredite su estancia legal en el país y su identificación oficial.

Algunas líneas de autobús como ADOAutobuses TAPAutobuses Autovías y Grupo Flecha Amarilla (dentro de la cual está Primera Plus y Coordinados) especificaron que también se les solicitará una identificación oficial a los residentes mexicanos.

Algunos de los documentos válidos para comprar y abordar autobuses son visacredencial para votar (INE), cartilla militarpasaportecédula profesional y licencia de manejo.

https://twitter.com/Autobuses_TAP/status/1443972787446628353?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1443972787446628353%7Ctwgr%5E%7Ctwcon%5Es1_c10&ref_url=https%3A%2F%2Fd-23565963971751866400.ampproject.net%2F2109102127000%2Fframe.html

El pasado 23 de septiembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que solicitó a los empresarios transportistas no dar servicio a los migrantes, principalmente centroamericanos y haitianos, que están en el país de manera irregular y que buscan cruzar hacia Estados Unidos.

“Les estamos pidiendo que nos ayuden, que ellos contratan, a sabiendas que es ilegal. Estamos hablando de empresas de transporte de México nacionales, las empresas de transporte que se dedican a trasladar a migrantes”, declaró el presidente en la conferencia matutina de ese día.

(Con información de LatinUs)

También lee: Registran a agentes de Estados Unidos reprimiendo a inmigrantes haitianos con caballos y látigos

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...