Tras ser electo presidente municipal de Naucalpan, Estado de México, Isaac Montoya aseguró tener la experiencia necesaria para gobernar los próximo tres años la demarcación, en la cual ha trabajado y recorrido durante 14 años, hecho que respalda los resultados en las urnas.
En entrevista para Grupo Imagen, reconoció la decisión de más de 234 mil naucalpenses, que depositaron su confianza en el proyecto de la coalición Sigamos Haciendo Historia, pues sostuvo que es una oportunidad para resolver las demandas históricas que a lo largo de estos años ha respaldado.
“Lo que nosotros propusimos y la gente respaldó, la clave de que esto haya pasado ha sido que llevamos 14 años recorriendo todas las comunidades, que conocemos cada rincón de Naucalpan. Desde el Naucalpan más próspero, pero que se ha dejado en el abandono y ha entrado en decadencia, hasta el Naucalpan más olvidado que nunca ha tenido prosperidad”, comentó el candidato electo.
Tal vez te gustaría leer: Recibe Diego Castañón Trejo su constancia como presidente municipal electo de Tulum
“Sabemos que nunca vamos a poder fallarle a la gente porque yo se los he dicho, no esperen de mi un alcalde encerrado en el Palacio rodeado de un sequito de seguridad, que solamente permite que se le acerque gente que le dice lo que quiere escuchar”.
“En mi van a tener un alcalde que va estar como un vecino que tiene vocación de servicio, como un vecino que conoce muy bien el municipio, que lo ha recorrido calle por calle, barranca por barranca. En mi van a tener una persona cercana que va estar siempre trabajando con humildad, y que va estar abierto, y transparentemente dispuesto a escuchar a la gente y a sus demandas históricas”, también agregó.
Montoya Márquez afirmó tener un proyecto planteado para enfrentar las principales carencias y problemáticas que se registran en Naucalpan, como es la inseguridad, por lo que su proyecto principal está enfocado en la cambiar las condiciones de las policías locales, con incentivos que eviten caigan en actos corrupción y extorsión; competencia sana entre los elementos, y evaluación de resultados a corto plazo, que motive su buen actuar.
Por otra parte, destacó la importancia económica del municipio tanto para la región como para toda la entidad, ya que aporta el 17% del PIB, y tiene una ubicación geográfica privilegiada. Por ello, informó que uno de sus planes es atraer la inversión y aprovechar la relocalización de empresas, con el fin de que los naucalpenses sean beneficiados y haya prosperidad para todos los sectores de la localidad.
En ese sentido, mencionó que un factor pendiente por atender es el de la movilidad, por lo que planteó que, en su administración, en coordinación con el gobierno estatal y federal, se motivará la creación del Mexicable, un teleférico que recorra desde la estación del Metro Cuatro Caminos y llegue a la zona más alta de la demarcación en San Francisco Chimalpa.
Asimismo, puntualizó que en materia de infraestructura se le dará prioridad a los proyectos hídricos, con mayor inversión e innovación para su cuidado con la creación de un Centro de Monitoreo, que permita detectar a tiempo fugas o huachicoleo, así como un cambio en la concesión y distribución de pipas para garantizar el servicio en cada rincón del municipio.
“Nuestro gobierno es para todos, no es para una parte, es para el bien común de los naucalpenses. Vamos recuperar la prosperidad perdida. En fraccionamientos, vamos a garantizar servicios de primera que es para lo que se pagan impuestos. Y para las colonias que tienen un gran rezago vamos a ayudar mucho en esquemas de recuperación de espacios públicos”, puntualizó.
Isaac Montoya Márquez se comprometió a que en los primeros 100 días demostrará lo que será su gobierno los próximos tres años: “Vamos aprovechar el tiempo desde ahorita, estamos en funciones perfiladas para el gobierno. Así que estos meses son fundamentales para meternos en los proyectos que habremos de implementar. Y vamos a aprovechar los 100 días demostrar qué tipo de gobierno somos”, dijo.
Por otra parte, señaló que espera que el gobierno saliente tenga la apertura para que la transición sea transparente y en las mejores condiciones, sin embargo, no descartó que, en caso de hallar irregularidades, denunciará ante las autoridades y ante la opinión pública el mal uso de los recursos de esa administración.
Con información de: Excelsior