InicioMéxicoIsmael “El Mayo” Zambada se declarará culpable de narcotráfico ante tribunal en...

Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable de narcotráfico ante tribunal en Estados Unidos

PUBLICADO

Ismael “El Mayo” Zambada, quien fue uno de los narcotraficantes más peligrosos de México y sobre quien pesan múltiples cargos relacionados con el tráfico de drogas en una corte de Nueva York, se declará culpable en una próxima audiencia.

En el historial del caso se informó que una audiencia prevista para este 25 de agosto contemplará un cambio en una declaración previa de inocencia que había presentado “El Mayo” Zambada en 2024.

“La conferencia de estatus ha sido convertida en una audiencia de cambio de declaración programada para las 12:00 pm del 25 de agosto de 2025 frente al juez Brian M. Cogan”, se lee en el ‘docket’ del caso.

El Mayo” se había declarado inocente de los múltiples cargos que enfrenta en el mismo tribunal en el que fue juzgado y condenado a cadena perpetua Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, cofundador del Cartel de Sinaloa. Incluyen delitos de asesinato, posesión de armas, lavado de dinero, producción y tráfico de droga (cocaína, fentanilo, heroína y metanfetamina) y pertenecer a una empresa criminal.

“Por estos crímenes, el acusado enfrenta o la pena de muerte o una condena mínima de cadena perpetua por el cargo de pertenencia continuada a una organización criminal, así como una pena mínima de 30 años por el cargo de armas de fuego y múltiples condenas mínimas de diez años por los cargos de drogas”, señalaron en ese entonces los fiscales en su memorando de detención.

Varios familiares de Zambada han cooperado con las autoridades estadounidenses y ahora están libres, incluyendo su hermano Jesús ‘El Rey’ Zambada García y sus hijos Vicente, Serafín e Ismael Zambada.

Te puede interesar: Ismael “El Mayo” Zambada se libra de la pena de muerte; Fiscalía de Estados Unidos decide no solicitarla

Según el documento de acusación presentado en 2024 por el fiscal federal Breon Peace a nombre del Departamento de Justicia, ‘El Mayo’ es considerado el cerebro detrás de la “conspiración multimillonaria para inundar comunidades de Estados Unidos de narcóticos, incluido el mortal fentanilo.

El fiscal general en ese momento, Merrick Garland, señaló en ese entonces que “El Mayo” construyó, y durante décadas lideró la estrategia del Cartel de Sinaloa alrededor de una red de fabricantes, asesinos, traficantes y blanqueadores de dinero responsables de secuestrar y asesinar personas tanto en Estados Unidos como en México.

De esa forma, según el documento, traficó cantidades letales de fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína a Estados Unidos.

“Ahora, ‘El Mayo’ se une a muchos otros líderes del Cartel de Sinaloa que han enfrentado cargos en una corte estadounidense por el daño inconmensurable que han infligido a familias y comunidades de todo nuestro país”, agregó el escrito.

“Durante décadas, el Cartel de Sinaloa se ha lucrado envenenando y matando estadounidenses y alimentando la violencia en ambos lados de nuestra frontera sur”, dijo a su vez la vicefiscal general Lisa O. Monaco.

“Ha llegado el día del juicio final de Zambada García en una corte de Estados Unidos y la justicia seguirá”, afirmó el fiscal federal Peace.

Antes de su detención el 25 de julio de 2024 cerca de la frontera, “El Mayo” jamás había sido apresado. Eso pese a llevar más de cuatro décadas de carrera delictiva que lo llevaron a convertirse en, según los fiscales, “uno de los más narcotraficantes más prolíficos y poderosos del mundo”.

Detenido en el aeropuerto de Santa Teresa (Nuevo México) al aterrizar en un pequeño avión en compañía de Joaquín Guzmán López, hijo de ‘El Chapo’, Zambada se declaró no culpable ante un tribunal de la fronteriza localidad de El Paso, en Texas.

Según contó en una carta tras su detención, Zambada fue emboscado y engañado por Guzmán López y traído por la fuerza a Estados Unidos.

En las últimas dos décadas, la justicia estadounidense había emitido al menos 16 órdenes de aprehensión contra él.

La última remonta al 15 de febrero de 2024, en la que se agregaron los cargos de tráfico de fentanilo, un opioide 50 veces más potente que la heroína y que está detrás de una grave crisis sanitaria que afecta a Estados Unidos.

Tras la detención de “El Mayo“, se desató una guerra en el interior del cartel que continúa y que ha dejado cientos de muertes.

Con información de El Universal.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Lanzan con drones granada al interior del penal de Tuxpan, Veracruz

De nueva cuenta la delincuencia no cesa de tomar como objetivo el Centro de...

Confirma Claudia Sheinbaum que se reunirá con Adán Augusto y Ricardo Monreal para revisar agenda legislativa

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este lunes 18...

Bebé de ocho meses muere asfixiada en Brasil; su mamá estaba “de parranda”

Una tragedia conmocionó a un popular barrio de Río de Janeiro, en Brasil, cuando...

PETA exige a Nintendo cambiar el diseño de la vaca de Mario Kart World

Nintendo sigue bajo la lupa de la organización Personas por el Trato Ético de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Lanzan con drones granada al interior del penal de Tuxpan, Veracruz

De nueva cuenta la delincuencia no cesa de tomar como objetivo el Centro de...

Confirma Claudia Sheinbaum que se reunirá con Adán Augusto y Ricardo Monreal para revisar agenda legislativa

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer este lunes 18...

Bebé de ocho meses muere asfixiada en Brasil; su mamá estaba “de parranda”

Una tragedia conmocionó a un popular barrio de Río de Janeiro, en Brasil, cuando...