Una tragedia suscitada dentro de una familia conmocionó a los pobladores de la comunidad de San José, anexo de Ixcatlán, perteneciente al municipio de Huejutla de Reyes, Hidalgo, luego de que un hombre en aparente estado de ebriedad asesinara a su propio hijo con un machete.
De acuerdo con los reportes, los hechos ocurrieron la noche del domingo 9 de noviembre en un domicilio particular, donde perdió la vida Eduardo B. H., de 24 años de edad.
De acuerdo a los informes, el joven recibió dos machetazos en el cuello, al ser atacado presuntamente por su propio padre, identificado como Lucio B. H., supuestamente durante una discusión familiar que se salió de control.
El presunto agresor, es conocido contratista de jornaleros agrícolas en la región, quién se dio a la fuga tras el ataque, por lo que hasta el momento se encuentra prófugo de la justicia en Hidalgo.
Trascendió que la víctima celebraba su cumpleaños el día en que fue atacado por su propio padre luego de haber intervenido para calmar una disputa entre su progenitor y otros familiares, lo que desató la agresión.
Elementos de Seguridad Pública Municipal y Estatal, diversos cuerpos de emergencias; así como personal de Servicios Periciales de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), acudieron al lugar para realizar las diligencias correspondientes y el levantamiento del cuerpo.
Te puede interesar: Explota tren que transportaba combustible tras descarrilarse en Tepetitlán, Hidalgo
Problemas con el robo de combustibles en Hidalgo
El huachicol en Hidalgo no cede. Pese a los informes del gobierno sobre la baja incidencia, en septiembre este fue el delito más denunciado en el estado en materia de hidrocarburos, con 416 carpetas de investigación, según la Fiscalía General de la República (FGR), lo que posiciona a la entidad entre las que más padecen el problema.
Con mil 458 tomas clandestinas, Hidalgo se posiciona como el principal foco del huachicol en México, seguido de Guanajuato con 517 perforaciones y Jalisco con 111 tomas, de acuerdo con datos de Pemex.
En total, la empresa petrolera registró cinco mil 400 tomas entre enero y julio de 2025, para lo cual ha destinado –por lo menos– seis mil millones de pesos en cerrar, limpiar, reparar y asegurar tramos perforados para el robo, aunque la incidencia sigue.
En municipios como Cuautepec, Tula y Tezontepec de Aldama, la incidencia de huachicol es alarmante por el tráfico de hidrocarburo donde la presencia de autoridades, militares y policías no basta para frenar la actividad en Hidalgo.
Con información de Milenio.
