Un intento por evitar ir a juicio largo, en Londres, Inglaterra, resultó contraproducente para el polémico empresario mexicano Ricardo Salinas Pliego. Y es que valiéndose del espionaje corporativo usó métodos muy poco éticos para obtener información.
La táctica de su equipo implicó espiar al abogado de la contraparte, embriagarlo y sacarle información para reunir pruebas que evitaran el proceso. El cual, según lo dicho por el propio juez, sí favorecía al empresario mexicano. Pero ahora está easta situación de por medio.
De acuerdo con un cable de Bloomberg, se dio a conocer que el multimillonario mexicano Ricardo Salinas Pliego contrató a Black Cube, una empresa de inteligencia corporativa, cuyos agentes habrían grabado al abogado de la firma Astor Asset Management en una “noche de copas” propiciada por uno de sus agentes.
El caso contra Astor Asset Management gira en torno a un fraude de acciones y aunque los reclamos de Salinas Pliego parecían sólidos, de acuerdo al juez Stephen Houseman, la forma en que se reunieron las pruebas falta a la ética, en un comportamiento que para el juzgador “no debería ocurrir y no puede ser consentido por el tribunal”.
En su fallo, el juez londinense abundó sobre el tema. “Es engañar al sistema con vistas a socavar la igualdad de condiciones que el tribunal se esfuerza por mantener entre las partes. Ofende la justicia”.
Caba recapitular que la demanda de Salinas Pliego consiste en que hay acciones de Elektra y Banco Azteca que están fuera de su alcance y quedaron en manos de un estafador en serie.
Respecto a la falta de ética, el juez Houseman, fue particularmente incisivo en el cruce de un límite admisible al grabar y obtener información a un abogado, violando así la confidencialidad abogado-cliente que la ley salvaguarda.
Te puede interesar: Video: Salinas Pliego acude a Fox Business a criticar a Claudia Sheinbaum y a Morena
El juez, inclusive, planteó la dificultad de su decisión. “Qué debe hacer el tribunal cuando alguien con una demanda aparentemente sólida y sustancial, quizá incontestable, por fraude, solicita un juicio sumario a la luz de un conocimiento obtenido por medios poco éticos”.
El interés de Salinas Pliego era conseguir un juicio sumario, pero ante la conducta observada por el juez Houseman, deberá seguir un proceso tradicional.
Black Cube es una de las firmas más grandes del mundo en inteligencia y el espionaje corporativo, ha estado en medio de polémicas de gran calado y, aunque sus procedimientos no son ilegales, en este caso concreto, resultaron en el regaño del juez por la falta de ética.
Con información de Bloomberg y Proceso.
