Si tu infancia fue antes del año 2000, es probable que la tecnología en ese entonces no fuera tan importante a la hora de jugar con tus amigos o tu familia.
Seguramente si perteneces a estas generaciones previas al año 2000 eras todo un profesional con el yo-yo y el trompo; y desde luego conocías los mejores escondites en tu casa para que nadie te atrapara, además, seguro que nadie brincaba el avión y el resorte mejor que tú.
Y justo hoy, 30 de abril, que es Día del Niño y será celebrado de forma muy particular debido al aislamiento por la pandemia de coronavirus, queremos recordarte esos increíbles días.
Aquí te recordamos estos juegos de antaño que seguro podrías usar como una opción para pasar hoy un buen rato en familia y durante la cuarentena.
Avioncito
El objetivo es simple solamente tienes que evitar pisar la raya mientras brincas sobre un avión pintado con gis en el suelo con bloques enumerados para ir y volver, a un solo pie, brincando solo numeros pares o impares. Las reglas del juego pueden modificarse un poco para volverlo más divertido y emocionante. Gana quien más rápido complete el recorrido sin equivocarse.
La rueda de San Miguel, Jugaremos en el bosque, Doña Blanca
Muy probablemente conoces las letras de estas rondas infantiles donde se comienza girando en un círculo mientras todos se toman de las manos y cantan. Lo complicado es cuando debes hacerlo de espaldas a los demás, cuando el lobo ya está listo para ‘salir de su casa’ y cuando el Quijotillo logra romper los pilares que protegen a Doña Blanca, entonces es hora de correr.
Canicas
Sin duda, uno de los juegos favoritos de los niños en los setentas, ochentas y noventas. Se trata de unas esferas pequeñas de cristal de colores y con diseños increíbles que fueron el centro de varios juegos como el ahogadito, la ruedita, los hoyitos, y el hoyito, en los que el objetivo siempre era el mismo: lograr ganar las canicas de los demás y hacer tu colección más grande.
Resorte
El objetivo del resorte es lograr hacer una rutina de saltos sobre los resortes que son detenidos como obstáculo por tus compañeros y que pueden ser colocados más y más alto cada vez hasta que ya no los logres brincar. El objetivo del juego solo es aprender las rutinas sin equivocarte y lucirte con estilo.
Escondidas
“Listos o no, allá voy” Las escondidas es uno de los juegos más clásicos en México y el obejtivo es muy simple: lograr esconderte muy bién para que seas el último jugador en ser encontrado y logres ser el vencedor.
Stop
“Declaro la guerra en contra de mi peor enemigo que es…” era la frase que daba inicio al juego. Todos con un pie en una sesión del círculo eligen por nombre un país, una fruta, un color, o lo que sea que eligieron por tema.
Después de mencionar quién es el enemigo todos deben salir corriendo hasta que el elegido haga “Stop” al juego e intente adivinar a qué distancia están sus compañeros. Si lo logra gana y elimina a los competidores, si no él pierde. El juego se repite hasta que hay un vencedor.
Encantados
El juego se trata de escapar del “encantador” y no permitir que te toque, pues si lo hace no podrás moverte y deberás quedarte en esa posición hasta que alguien te ‘desencantes’ o hasta que termine el juego; además, si de paso logras ‘desencantar’ a tus compañeros se la pondrás más difícil a quien le toque perseguir.