Una muchedumbre de la comunidad de San Juan Amecac, en el municipio de Atzitzihuacán, en Puebla, lincharon a tres hombres por el presunto robo e intento de sustracción de una menor de cinco años.
Las tres víctimas fueron halladas colgadas de un poste ubicado en un campo de cultivo conocido como Tehuinto, en el corazón de la Mixteca poblana.
El sábado, alrededor de las 17 horas, los presuntos responsables fueron golpeados y colgados de postes en la comunidad poblana. Personal de la Secretaría de Gobernación del estado que arribó al sitio, encontró muertos a los sujetos.
Una versión preliminar refiere que aproximadamente 300 lugareños se concentraron rápidamente en el lugar, sometieron y golpearon a las tres personas para luego colgarlas en un poste y árboles, donde finalmente fallecieron.
Según los informes policiacos, hay dos líneas de investigación sobre el motivo que desató el ataque físico, y finalmente el linchamiento.
La primera versión señala que las víctimas habrían sido sorprendidas mientras intentaban entrar a una casa-habitación. El propietario, quien estaba en el campo, alertó a sus vecinos, quienes decidieron tomar justicia por su propia mano.
La otra hipótesis indica que los hombres habrían intentado sustraer a la menor de cinco años, quien pidió ayuda, lo que generó una reacción inmediata de la comunidad. Al ser interceptados, los pobladores los sometieron y ejecutaron el linchamiento.
Ante los hechos en Atzitzihuacán, el gobierno del estado condenó la justicia por mano propia. En ese sentido, la Fiscalía General del Estado (FGE) informó que comenzará las investigaciones para que los acontecimientos puedan ser esclarecidos.
Al lugar acudieron elementos de la Policía Municipal, de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSP) y de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Puebla.
Linchamientos
En México han tenido una tendencia constante al alza en los años recientes. Según datos de la FGE, de 2019 a octubre pasado hubo 29 casos en 23 municipios de Puebla, los que sumaron 42 decesos, donde la capital y San Martín Texmelucan concentran la mayoría.
Del total de casos, ocho ocurrieron en 2019; siete, en 2020; dos en 2021; igual número en 2022; cuatro en 2023, y siete entre enero y el sábado 7 de diciembre de 2024 con el ocurrido en Atzitzihuacán.
Según una investigación de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), de 2016 a 2022 se contabilizaron mil 619 casos e intentos de linchamiento, de los que mil 423 se consumaron.
Además, el estudio “Galería del horror: atrocidades y eventos de alto impacto” indica que sólo en 2023 se documentaron 179 intentos de linchamiento, de los que la mayoría se registraron en Puebla (27), Tlaxcala (24), Hidalgo (23) y Guerrero (10).
Durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024), México vivió una ola de violencia sin precedentes con un récord de más de 196 mil asesinatos, según la organización civil “Causa en Común”, con base en cifras del propio gobierno federal.