InicioMéxicoLópez Obrador firmó decreto de expropiación de planta de hidrógeno francesa

López Obrador firmó decreto de expropiación de planta de hidrógeno francesa

PUBLICADO

El presidente de México Andrés Manuel López Obrador firmó el decreto de expropiación “por causa de utilidad pública” de una planta de hidrógeno de la empresa francesa Air Liquide.

Dicha empresa se encuentra en el interior de la refinería de la estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) en la ciudad de Tula de Allende, estado de Hidalgo.

El decreto de López Obrador indica que “se expropia por causa de utilidad pública la planta productora de hidrógeno U-3400”, ubicada en la fracción de terreno de 6.451.78 metros cuadrados (m2), en el interior de la refinería Miguel Hidalgo, en Tula de Allende, Hidalgo, “a favor de Pemex Transformación Industrial (PTI), en los términos señalados en la parte considerativa de este decreto”.

En el texto del Diario Oficial de la Federación (DOF) se publicó que el 29 de diciembre de 2023 se declara de utilidad pública el suministro de hidrógeno de la mencionada planta “y se ordena la ocupación temporal” a favor de PTA, que la ocupó de forma inmediata, y a partir de dicha fecha es responsable de la operación y conservación de la misma.

“Se ordena la ejecución inmediata del presente decreto expropiatorio y, en consecuencia, la ocupación definitiva” de la planta productora de hidrógeno U-3400 a favor de PTI, “con los bienes e instalaciones comprendidos en el dictamen valuatorio (…) y la inmediata prestación de los servicios y el ejercicio de los derechos respectivos”, señaló el decreto de López Obrador.

Tal vez te gustaría leer: México aplaza visado para turistas de Perú hasta mayo

López Obrador irá a un proceso judicial

En la publicación se explicó que con motivo de la entrada en vigor del presente decreto firmado por López Obrador, Pemex Transformación Industrial “debe cubrir el monto de la indemnización que, en términos de la Ley de Expropiación, deba pagarse a quienes acrediten su legítimo derecho, de conformidad con el avalúo que emitió el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales”.

Y agregó que dentro de los 10 días hábiles siguientes a la notificación de este decreto, “los interesados pueden acudir al procedimiento judicial a que se refiere el artículo 11 de la Ley de Expropiación, con el único objeto de controvertir el monto de la indemnización”.

En un primer escenario, proyectado en diciembre de 2021, López Obrador estimaba que México dejaría de comprar combustibles y de exportar crudo para finales de 2023, pero en octubre de 2023, el Gobierno mexicano aplazó esa meta de alcanzar la autosuficiencia en materia de combustibles hasta 2025.

Con información de El Universal.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Lando Norris gana la carrera sprint bajo la lluvia de Miami; Verstappen fue sancionado

El joven piloto Británico Lando Norris se alzó con la victoria en la carrera...

Video: Serpiente de dos cabezas sobrevive y crece en un vivero de California

En el corazón del Área de la Bahía, una rara serpiente rey de California...

Tunden a Majo Aguilar por no acudir a evento para cantar en la pelea de Canelo Álvarez

La participación de Majo Aguilar en la pelea de Canelo vs Scull fue confirmada...

Donald Trump desata polémica al publicar una foto vestido de papa

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha vuelto a generar polémica tras publicar...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Lando Norris gana la carrera sprint bajo la lluvia de Miami; Verstappen fue sancionado

El joven piloto Británico Lando Norris se alzó con la victoria en la carrera...

Video: Serpiente de dos cabezas sobrevive y crece en un vivero de California

En el corazón del Área de la Bahía, una rara serpiente rey de California...

Tunden a Majo Aguilar por no acudir a evento para cantar en la pelea de Canelo Álvarez

La participación de Majo Aguilar en la pelea de Canelo vs Scull fue confirmada...