Más
    InicioMéxico"Los Zetas" podrían estar vinculados con grupos de Derechos Humanos

    “Los Zetas” podrían estar vinculados con grupos de Derechos Humanos

    PUBLICADO

    Después de la captura de un líder del grupo criminal “Los Zetas”, las investigaciones señalan que ésta organización otorgaba grandes pagos a grupos de derechos humanos para manifestarse en contra de los elementos de la Marina y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) por la supuesta desaparición forzada de jóvenes.

    Después de las declaraciones de Ramiro Pérez Moreno conocido como el “Ramas” jefe de Plaza de Nuevo Laredo capturado el 4 de marzo de 2013 en Nuevo Laredo, señaló como principal colaborador al presidente del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Raymundo Ramos Vázquez, de aceptar pagos semanales para inculpar a la Secretaría de Marina-Armada de México y la Secretaría de la Defensa Nacional, para los casos de desaparición forzada, como una forma de presión para retirar las fuerzas federales.

    Además con las declaraciones de Carlos Norberto Hernández Quilantar, “El Pato” jefe de Plaza de Nuevo Laredo y Humberto Eleuterio Gutiérrez Martínez, “El Sonrics” jefe operativo, señalan que el pago era de 80 mil pesos semanales a diversos grupos de Derechos Humanos para la realización de las denuncias ante estas dos instituciones.

    Además, señalan que otra de las funciones del presidente del Comité era esconder elementos de “Los Zetas” en sus oficinas, por lo que también recibía un pago de 5 mil dólares semanales, ya que dentro de las instalaciones generalmente las fuerzas federales no entran.

    “La Marina no se la iba acabar con Raymundo Ramos, el licenciado del Comité de Derechos Humanos de Nuevo Laredo, Tamaulipas, ya que a él le cubre la cantidad de 5, 000 dólares cada semana, para que promueva denuncias en contra de la Marina y de otras Fuerzas Federales y que no tarda en manifestarse en las instalaciones que tienen en la base de operaciones en el campo de beisbol la Marina”, comentó en su declaración ante el Ministerio Público de la Federación “El Ramas”.

    También te puede interesar: Primer “muertito” del día, aparece ejecutado en El Pedregal

    La documentación señala que en Nuevo Laredo hay un registro de 23 personas desaparecidas, de las cuales 14 denuncias fueron impuestas por el Comité de Nuevo Laredo, donde algunas de los desaparecidos son un caso peculiar, Dafny Tamara Báez, César Eduardo Samaniego, Glarifo Vázquez Hinojosa jóvenes desaparecidos que se decían pertenecientes al Cártel del Noreste, además de encontrarse fotografías donde posan con armas y drogas.

    Más Noticias de Quintana Roo

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    Mia Khalifa está ‘relajada, relajada’ como un mango en Quintana Roo

    La modelo Mia Khalifa se pasa de lujo en Quintana Roo. Está “relajada, relajada” como el...

    Trump, imputado en el caso de los documentos clasificados de Mar-A-Lago

    Donald Trump reveló que fue acusado en una investigación sobre el manejo de documentos clasificados, pero aseguró que es un...

    Gobierno de Lili Campos trabaja por la seguridad del turismo

    Playa del Carmen.- En el marco de la visita a Solidaridad de las autoridades...

    Permitirá Puerto Cancún acceso a todos los vehículos hasta el 12 de junio, día que se reunirá con autoridades

    La administración de Puerto Cancún ha informado que de aquí al 12 de junio...

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    Mia Khalifa está ‘relajada, relajada’ como un mango en Quintana Roo

    La modelo Mia Khalifa se pasa de lujo en Quintana Roo. Está “relajada, relajada” como el...

    Trump, imputado en el caso de los documentos clasificados de Mar-A-Lago

    Donald Trump reveló que fue acusado en una investigación sobre el manejo de documentos clasificados, pero aseguró que es un...

    Gobierno de Lili Campos trabaja por la seguridad del turismo

    Playa del Carmen.- En el marco de la visita a Solidaridad de las autoridades...