InicioMéxico"Luna sonriente", fenómeno astronómico que se podrá presenciar en México este 25...

“Luna sonriente”, fenómeno astronómico que se podrá presenciar en México este 25 de abril

PUBLICADO

Durante la madrugada de este viernes 25 de abril, el cielo de México ofrecerá un espectáculo astronómico poco común: la llamada “Luna sonriente”, un fenómeno que ha captado la atención de entusiastas del espacio y expertos por igual.

Este fenómeno ocurre cuando la Luna creciente se alinea visualmente con dos planetas brillantes, en este caso Venus y Saturno, formando una imagen que recuerda a una carita feliz, con los planetas como ojos y la curva de la Luna como una sonrisa.

¿Cómo y a qué hora ver la “Luna sonriente”?

Según la NASA y el sitio especializado EarthSky, este fenómeno podrá apreciarse sin necesidad de instrumentos ópticos, como telescopios o binoculares. El único requisito es mirar hacia el horizonte este entre las 3:00 y 4:00 de la madrugada, antes de que la luz del sol comience a iluminar el cielo.

La Luna estará apenas iluminada en un ocho por ciento de su superficie, mostrando un delgado arco brillante que contribuirá al efecto visual de la “sonrisa”. Venus se verá como el punto más luminoso en el cielo, mientras que Saturno, aunque más tenue, será visible justo debajo.

Recomendaciones para observar la “Luna sonriente”

Para una mejor visualización, se recomienda ubicarse en zonas alejadas de la contaminación lumínica de las ciudades, preferentemente en áreas abiertas con vista despejada hacia el este. Si bien no es indispensable usar binoculares, estos podrían ayudar a distinguir mejor a Saturno, que tiene menor brillo que Venus.

Aunque no tiene la magnitud de un eclipse solar o una lluvia de estrellas, esta alineación planetaria se considera un evento atractivo por su rareza y belleza. No es algo que ocurra todos los años, por lo que vale la pena madrugar para captarlo.

Duración y particularidades del evento

Este fenómeno será visible solo durante un corto lapso. A medida que el amanecer avance, la visibilidad disminuirá rápidamente, por lo que se sugiere estar atentos al cielo al menos media hora antes del amanecer.

La configuración no será perfectamente simétrica, como a veces se muestra en representaciones digitales, pero sí lo suficientemente clara como para despertar admiración y curiosidad entre quienes la observen.

También te puede interesar: Telescopio espacial Webb detecta “indicios de vida” en exoplaneta fuera del sistema solar

Eventos como este alimentan el interés por la astronomía y nos recuerdan que, incluso sin equipo especializado, el cielo siempre tiene algo fascinante que ofrecer. La próxima vez que ocurra una alineación similar podría tardar varios años, lo que hace aún más especial esta experiencia visual única.

Con información de El Universal Online.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Celebran el 5to. Aniversario del Mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025. – En un ambiente...

Hombre encuentra oro valorado en 800 mil dólares al cavar en un jardín en Francia

Reportan que un hombre encontró oro valorado en 800 mil dólares al cavar en...

Casa de Moneda de México planea reducir la fabricación de la denominación de 50 centavos

La Casa de Moneda de México (CMM) informó que analiza reducir la acuñación de...

Grupo llamado Generación Z invita a marchar contra la corrupción en México usando banderas de “One Piece”

El colectivo de la Generación Z México anunció una manifestación que se llevará a...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Celebran el 5to. Aniversario del Mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025. – En un ambiente...

Hombre encuentra oro valorado en 800 mil dólares al cavar en un jardín en Francia

Reportan que un hombre encontró oro valorado en 800 mil dólares al cavar en...

Casa de Moneda de México planea reducir la fabricación de la denominación de 50 centavos

La Casa de Moneda de México (CMM) informó que analiza reducir la acuñación de...