Fue en conferencia de prensa que Marcelo Ebrard preguntó a Ken Salazar si le parece que “allá (Estados Unidos) está bien y aquí (México) está mal” que se elijan los jueces a través de una votación del pueblo.
Marcelo Ebrard agregó que en Estados Unidos se realiza tal práctica desde 1930, y afirmó que con ella se ha fortalecido la democracia en la nación, por lo que acusó que el comentario de Ken Salazar no coincide con la práctica estadounidense.
“¿Cómo puedes decir que eso va a poner en riesgo la democracia cuando Estados Unidos empezó eso en 1930 y ha servido para fortalecer la democracia?”, dijo.
Tal vez te gustaría leer: Video: Pide AMLO su opinión sobre la reforma al Poder Judicial a los más ricos de México
Además, Marcelo Ebrard señaló que incluso el presidente Joe Bien plantea actualmente una reforma profunda al Poder Judicial de Estados Unidos, debido a una crisis ética en la Suprema Corte del país.
“La reforma en México se está planteando por eso, si estuviera bien el Poder Judicial pues nadie estaría proponiendo una reforma, para qué”, agregó Marcelo Ebrard, quien invitó a que se salga a las calles a preguntar la opinión de las y los mexicanos sobre el caso.
Marcelo Ebrard también pidió a Ken Salazar que mejor cada quien haga los cambios que necesita, porque si en ambos países se plantea una reforma judicial es porque lo necesitan, cada uno en su forma.
“Nosotros no vamos a comentar la propuesta del presidente Biden”, señaló Marcelo Ebrard, quien reiteró que “México va a tomar sus desiciones” con respecto al tema.
Con información de: SDPNoticias