Médicos residentes del Hospital General viejo de Culiacán, Sinaloa llamaron a iniciar un paro de labores para exigir que les garanticen seguridad dentro y fuera de la institución.
Este llamado es una respuesta a los dos atentados ocurridos al interior del hospital en lo que va del mes y ante la situación de violencia que se vive en el estado de Sinaloa en general.
“Dada la situación de violencia que vive el estado y los dos intentos de asesinato dentro del Hospital General de Culiacán en el último mes y a pesar de nuestras exigencias de seguridad las cuales no han sido escuchadas, los residentes del Hospital General de Culiacán nos alzamos en paro laboral hasta que nuestra seguridad sea garantizada dentro y fuera”, informaron los médicos a través de un desplegado.
En cuanto a los dos atentados con armas de fuego ocurridos al interior del hospital, uno ocurrió el 10 de octubre, cuando un joven fue asesinado a balazos mientras recibía atención médica por heridas de bala.
Mientras que el segundo ataque ocurrió justo este domingo. La Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa confirmó que en el interior del HGC se detonó un arma de fuego, aunque reportó de manera preliminar saldo blanco. Versiones de redes sociales señalan que personas armadas intentaron rematar a un paciente y al no encontrarlo efectuaron disparos al aire.
Cabe recordar que la crisis de inseguridad en Sinaloa se desató luego de que Joaquín Guzmán López secuestrara a Ismael “El Mayo” Zambada para entregarlo a las autoridades de Estados Unidos. Desde entonces “Los Mayitos” y “Los Chapitos”, ambas facciones del Cártel de Sinaloa, se han enfrentado para lograr el control del estado.
Te puede interesar: Aprehende Sedena a “El Cañas”, un jefe de seguridad de “Los Chapitos”, en Sinaloa
Tan solo en las últimas horas, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que el exrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), Héctor Cuén, fue asesinado en la misma finca en la que Ismael “El Mayo” Zambada fue secuestrado. Es decir, las autoridades confirmaron la versión del líder criminal y desestimó las versiones de la Fiscalía de dicha entidad.
La dependencia detalló que halló rastros de sangre que corresponden al exrector en la finca ubicada en Huertos del Pedregal, en Culiacán, lo que confirmaría la teoría de que Héctor Cuén no fue asesinado en una gasolinera, como afirmó la Fiscalía General del Estado de Sinaloa. Ese video fue un montaje.
Con información de Proceso.