InicioMéxicoMédicos Sin Fronteras México denunció aumento de violencia sexual a migrantes en...

Médicos Sin Fronteras México denunció aumento de violencia sexual a migrantes en 2024

PUBLICADO

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF) de México reportó este jueves más casos de violencia sexual hacia personas migrantes en el primer trimestre de 2024 que en todo el año pasado.

María Laura Chacón, coordinadora médica adjunta de Médicos Sin Fronteras comentó: “Durante 2023, dimos atención a 232 casos de agresiones sexuales”, señaló en una conferencia de prensa, en la que añadió que, “a finales de marzo de este año, ya han visto más de 250 casos en la región” que comprende Honduras, Guatemala y México.

La coordinadora de Médicos Sin Fronteras explicó que la mayor parte de casos, tanto en 2023 como en 2024, se reportaron en los proyectos que MSF tiene en Tamaulipas, estado en la frontera de México con Estados Unidos, y en Honduras, aunque esto no quiere decir que se produjeran en estos territorios.

En los casos registrados en México, las agresiones están “muy relacionadas con secuestros” que viven los migrantes durante su tránsito y, en los de Honduras, con “el contexto del Darién”, la región selvática entre Colombia y Panamá.

De hecho, la representante regional de incidencia, Renata Viana, advirtió de la “situación de empeoramiento” que representan las cifras de secuestros en territorio mexicano.

Este aumento de las agresiones sexuales viene de la mano de un “deterioro de la situación de seguridad”, sin “un cambio en las condiciones” para que se reduzca la violencia sexual ni “un aumento en los servicios” hacia migrantes.

Tal vez te gustaría leer: Migrantes extraviados fueron rescatados con vida en el desierto de Samalayuca

Médicos Sin Fronteras con preocupación por la salud mental de los migrantes

MSF también presentó su informe ‘Violencia, desesperación y abandono en la ruta migratoria’ para 2023, en el que reportan 3.817 atenciones relacionadas con la salud mental a migrantes que estaban cruzando Honduras, Guatemala o México.

La mayoría de los casos estuvieron relacionados con el estrés agudo (48 %), seguido de la ansiedad (11 %) y la depresión (12 %) y, principalmente, la causa detonante fue un evento de violencia (51 %).

Sabemos que estas personas salen de un país por una condición difícil, ya sea por violencia, la pérdida de un familiar (…). Entonces, esto ya trae una base de afectación a estas personas en su salud mental”, detalló Chacón de Médicos Sin Fronteras.

A esto se suman las situaciones del tránsito, como “el riesgo o la incertidumbre”, así como el robo de la medicación o los estigmas que persiguen a la salud mental.

Con información de Barrons.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan con vida a seis hombres de Nayarit que habían sido levantados en Chetumal; aún faltan cinco

Se ha confirmado el hallazgo con vida en Chetumal de cinco hombres que habían...

Supuesto influencer intenta comprar un departamento de lujo con historias de Instagram, en Querétaro

Con la llegada de los influencers, las marcas han conseguido nuevas maneras de interactuar...

Video: Gana Ángel Camacho medalla de bronce en el Mundial de Paranatación 2025 en Singapur

La delegación mexicana sumó una presea más en el Mundial de Paranatación Singapur 2025,...

Madre lanza a su bebé recién nacida a un canal en El Salto, Jalisco

Informan que una mujer arrojó a su bebé recién nacida a un canal en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan con vida a seis hombres de Nayarit que habían sido levantados en Chetumal; aún faltan cinco

Se ha confirmado el hallazgo con vida en Chetumal de cinco hombres que habían...

Supuesto influencer intenta comprar un departamento de lujo con historias de Instagram, en Querétaro

Con la llegada de los influencers, las marcas han conseguido nuevas maneras de interactuar...

Video: Gana Ángel Camacho medalla de bronce en el Mundial de Paranatación 2025 en Singapur

La delegación mexicana sumó una presea más en el Mundial de Paranatación Singapur 2025,...