Más
    InicioMéxicoUbica tu mesa de votación para la consulta sobre nuevo aeropuerto

    Ubica tu mesa de votación para la consulta sobre nuevo aeropuerto

    PUBLICADO

    La Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) se realizará del 25 al 28 de octubre, aquí puedes ubicar tu mesa de votación.

    Ubica tu mesa de votación

    Los ciudadanos que decidan participar en la Consulta Nacional sobre el Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) pueden visitar el apartado “urnas de consulta” en esta URL, donde se despliega una lista con los municipios donde se realizará esta actividad.

    Para la consulta ciudadana, propuesta por el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, serán instaladas mil 73 mesas de votación en 538 municipios en las 32 entidades de la República mexicana.

    Las mesas de votación estarán abiertas de 08:00 a 18:00 horas y para participar, los mexicanos interesados sólo deberán presentar su credencial de elector (INE), la cual será recibida y registrada por voluntarios en las mesas, quienes tendrán la encomienda de garantizar la no duplicidad en la emisión del sufragio.

    La opinión de los ciudadanos en la consulta quedará plasmada en las más de 500 mil boletas, cuya impresión podría incrementar en función de la participación, dispuestas en las mesas y plazas públicas establecidas.

    La votación

    México Decide muestra textos, videos e infografías para que los ciudadanos puedan tomar una decisión informada en esta consulta, para la cual se instalarán mesas de votación en 538 municipios del país.

    También se muestra una boleta como la que encontrarán el día de la consulta, en la que se pregunta: “Dada la saturación del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, ¿cuál opción piensa usted que sea la mejor para el país?”.

    Las opciones que podrán elegir los participantes son:

    1. Reacondicionar el actual aeropuerto de la Ciudad de México y el de Toluca, y construir dos pistas en la base aérea de Santa Lucía.
    2. Continuar con la construcción del nuevo aeropuerto en Texcoco y dejar de usar la actual terminal aérea.

    Beneficios del Aeropuerto y consulta

    En la pestaña “Aeropuerto” se señala que la construcción, rehabilitación y mantenimiento de infraestructura aeroportuaria puede representar una carga presupuestal muy importante, por lo que en países como Francia, Alemania o Estados Unidos se han realizado consultas antes de tomar la decisión.

    Agrega que hay argumentos económicos, ambientales, sociales, territoriales y jurídicos que se deben tomar en cuenta, por lo que es importante la participación de todos.

    En el apartado Análisis, el sitio México Decide destaca que después de escuchar a los actores involucrados en la discusión del aeropuerto, se encontraron algunos de los argumentos más recurrentes y nutritivos para la discusión.

    Nuevo Aeropuerto en Texcoco

    Continuar con la construcción del aeropuerto en Texcoco tiene a su favor la cercanía con Ciudad de México y sería un centro de conexión internacional, genera empleos y da confianza a inversionistas, mayor capacidad de pasajeros, cuenta con terreno de cinco mil hectáreas y tiene a con financiamiento del 69 por ciento del proyecto y avance de la obra del 20.

    Sin embargo, apunta, tiene en contra el incremento del costo de construcción de 185 a 285 mil millones de pesos (primera fase) y un retraso de cuatro años (primera fase 2024).

    Además, implicaría el cierre del Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México y de la Base Aérea Militar de Santa Lucía, y habría impactos ambientales negativos.

    Ampliar Santa Lucía

    En tanto, expone los argumentos a favor de ampliar el aeropuerto de Santa Lucía, como menor costo de construcción y mantenimiento, mejores condiciones para operar y bajo impacto ambiental, que continuaría operando el actual aeropuerto, además de que se habilitaría Toluca y operaría en menos tiempo.

    También te puede interesar: Gabinete de AMLO dice que se respetará la voluntad popular en consulta sobre NAIM

    Mientras que los argumentos en contra consisten en que las aerolíneas tendrían complicaciones logísticas y otros costos; posibles pérdidas económicas por cancelación en Texcoco; se tendría que negociar con acreedores y contratistas, afectando el presupuesto federal de 2019; y posible impacto negativo en mercados financieros.

    Con información de Notimex

    ÚLTIMAS NOTICIAS

    VIDEO: Tiburón salta y muerde pie de hombre que practicaba parapente

    A través de redes sociales, se hizo viral un video que sin duda alertó...

    Muere actor de “Harry Potter” y “Star Wars” tras desplomarse en una estación de tren

    Paul Grant, quien participó en las cinta "Star Wars: el retorno del Jedi", así...

    Diego Castañón se reúne con militar encargado del aeropuerto de Tulum

    El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo se reunió con el General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez,...

    Solidaridad brilla con iluminación renovada

    Playa del Carmen, Solidaridad, 20 de marzo de 2023.- La administración encabezada por Lili...

    TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

    VIDEO: Tiburón salta y muerde pie de hombre que practicaba parapente

    A través de redes sociales, se hizo viral un video que sin duda alertó...

    Muere actor de “Harry Potter” y “Star Wars” tras desplomarse en una estación de tren

    Paul Grant, quien participó en las cinta "Star Wars: el retorno del Jedi", así...

    Diego Castañón se reúne con militar encargado del aeropuerto de Tulum

    El presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo se reunió con el General Gustavo Ricardo Vallejo Suárez,...