El supuesto meteorito que cayó al norte de México era en realidad basura espacial del cohete ruso Soyuz, explicaron científicos chihuahuenses.
La madrugada de este lunes, fue visto sobre el cielo de la localidad de Parral, Chihuahua, un supuesto meteorito que en realidad se trata de los restos de un cohete que Rusia lanzó la semana pasada.
A través de redes sociales, circularon videos en los que se muestran la supuesta caída de un meteorito sobre los cielos en el norte de México.
Este objeto viajaba por la atmósfera y llamó la atención de las personas, muchos de ellos decidieron grabar con sus celulares y aseguraron que era un meteorito.
Sin embargo, la Liga Astronómica de Chihuahua explicó que se trató de los restos de un fragmento del cohete Soyus del programa espacial de Rusia.
Y es que antes de caer en Chihuahua, los restos incendiados del aparato se pudieron ver en Durango, Sinaloa y Zacatecas, entre otras regiones.
¿Qué es la cápsula Soyuz?
La cápsula Soyuz se ha utilizado desde 1968 en viajes tripulados para llevar y a traer a los astronautas. Primero a las estaciones espaciales de Salyut y Mir, y ahora a la Estación Espacial Internacional.
De acuerdo con una química sonorense el viaje de vuelta y la reentrada en la atmósfera es el momento más delicado.
“La velocidad y el rozamiento con el aire convierten a la cápsula casi en una bola de fuego. En el video se muestra lo que se ve desde el interior”, señaló.
Con información de Azteca Noticias