InicioEstados UnidosMexicanos deportados menores de 30 años recibirían hasta 8 mil pesos de...

Mexicanos deportados menores de 30 años recibirían hasta 8 mil pesos de Jóvenes Construyendo el Futuro

PUBLICADO

Los migrantes mexicanos de entre 18 y 29 años que sean repatriados desde Estados Unidos, podrán recibir un apoyo de hasta 8 mil 480 pesos mensuales, al ser incorporados al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, informó la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) federal. 

Y es que ante las deportaciones masivas desde Estados Unidos, impulsadas por el gobierno del presidente Donald Trump, el gobierno de México anunció un plan para “recibir a las mexicanas y mexicanos con calidez y humanismo”. 

En el marco de la estrategia de recepción llamada “México te abraza” la STPS apoyará a incorporar a los migrantes al programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que permite a las personas capacitarse laboralmente en un centro de trabajo hasta por 12 meses, mientras reciben por ello un seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y un apoyo de 8 mil 480 pesos mensuales, equivalente al salario mínimo. 

Hay que recordar que Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa que opera en las 32 entidades del país desde 2019. Su objetivo es que jóvenes de todos los niveles educativos, que no trabajen ni estudien en el momento de aplicar al programa, puedan capacitarse laboralmente. Asimismo, permite a empresas, instituciones públicas y organizaciones sociales capacitar a jóvenes con interés en desarrollar sus habilidades y obtener experiencia laboral.

No se debe olvidar que la incorporación al programa únicamente aplicará para quienes tengan entre 18 y 29 años. Sin embargo, la institución también anunció que implementará estrategias de movilidad laboral para que las y los trabajadores repatriados mexicanos puedan desempeñarse en empleos que coincidan con su perfil laboral.

Al momento no se ha emitido información sobre los requisitos para acceder al programa, más allá del límite de edad, pero se espera que el gobierno mexicano informe sobre los detalles próximamente para que los migrantes puedan conocer a detalle la situación.

Asimismo, como parte de la estrategia “México te abraza” también se instalarán nueve centros de atención, que se ubicarán en seis estados fronterizos.

Te puede interesar: Afirma Claudia Sheinbaum que CCE podría ofrecer 35 mil empleos a migrantes deportados

Además de Jóvenes Construyendo el Futuro, el gobierno dijo que el CCE alista hasta 35 mil vacantes para los migrantes deportados.

“Tenemos muy buena relación con el Consejo Coordinador Empresarial, estamos en plena comunicación con el equipo que formamos para el Plan México como en general con el CCE, en donde estamos colaborando. Incluso recuerdo que les agradecemos porque están ofreciendo hasta 35 mil plazas de empleo para los mexicanos que pudieran ser deportados”, indicó Claudia Sheinbaum.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Subastan en más de un millón de pesos violín que apareció en la película de Titanic

Desde su estreno en 1997, Titanic se ha convertido en una de las películas...

Presenta Mara Lezama el modelo comunitario de Maya Ka’an en el Tianguis Turístico 2025

Ante los principales personajes del sector y desde el Tianguis Turístico de México 2025,...

Hallan en Veracruz los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo, desaparecidos en Oaxaca

La desaparición de la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández mantuvo en vilo a Oaxaca durante seis largos meses. El reciente hallazgo de sus cuerpos en fosas clandestinas en Veracruz arroja luz sobre un caso que pone en evidencia la grave problemática de violencia en la región.

VIDEO: Hombres saltan al mar aterrados por una nutria

Un grupo de amigos que disfrutaba de un tranquilo día de vacaciones en el...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Subastan en más de un millón de pesos violín que apareció en la película de Titanic

Desde su estreno en 1997, Titanic se ha convertido en una de las películas...

Presenta Mara Lezama el modelo comunitario de Maya Ka’an en el Tianguis Turístico 2025

Ante los principales personajes del sector y desde el Tianguis Turístico de México 2025,...

Hallan en Veracruz los cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo, desaparecidos en Oaxaca

La desaparición de la activista Sandra Domínguez y su esposo Alexander Hernández mantuvo en vilo a Oaxaca durante seis largos meses. El reciente hallazgo de sus cuerpos en fosas clandestinas en Veracruz arroja luz sobre un caso que pone en evidencia la grave problemática de violencia en la región.