InicioMéxicoMéxico, país que más trabaja para comprar los "sagrados" alimentos

México, país que más trabaja para comprar los “sagrados” alimentos

PUBLICADO

De acuerdo a un estudio realizado por la consultora inglesa MoveHub, México es de los países que más horas de trabajo invierte para comprar alimentos, respecto a otras economías del mundo, esto debido a la baja productividad de la mano de obra.

México país que más trabaja para comprar los “sagrados” alimentos

Los mexicanos, en promedio, destinan una quinta parte de su salario a la comida, sin embargo la cantidad de horas para obtener ese dinero es mayor en comparación con otros países.

El estudio revela que México y Chile gastan 19.32% y 18.94% respectivamente (de un salario promedio alto) para alimentar a una familia de cuatro personas, lo que los ubica en los lugares 62 y 64 de un total de 122 países evaluados.

Sin embargo, los mexicanos son los que invierten 18% más horas de trabajo en comparación con los chilenos respecto al mismo gasto alimenticio.

Foto: El Universal

De igual manera se informó que México dedica 2 mil 257.4 horas de trabajo, por lo que el tiempo necesario para cubrir el costo también es de los mayores, sólo superado por Costa Rica.

“Esto se debe a que muchos de los trabajos en México no están en relación a un horario laboral fijo, sino más bien es en función de qué tan productiva es la jornada laboral para cada individuo. El nivel es bajo, por lo que tenemos que laborar más tiempo para alcanzar los resultados de países en los que se labora menos tiempo”, explicó Héctor Magaña, profesor e investigador del Tec de Monterrey, Campus Estado de México.

Un trabajador mexicano labora al mes 36.3 horas, equivalente a un día y medio sólo para cubrir el costo de su alimentación, mientras que en países como Estados Unidos y Canadá el gasto representa 10.4 y 12.8 horas de trabajo al mes respectivamente, lo que es menos de una tercera parte del tiempo que se dedica en México.

También se informó que en México, casi 30% de los empleados tiene jornadas laborales muy largas, siendo de las tasas más altas de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con 13%.

Foto: El Universal

Héctor Magaña, dijo que para un mexicano cada vez es más complicado adquirir productos de la canasta básica, ya que este monto asciende a mil 554 pesos al mes en zonas urbanas, según el Coneval, un momento que representa la mitad del ingreso para alguien que gana el salario mínimo actual.

Por si fuera poco, 33.7 millones de mexicanos ganan apenas de uno a tres salarios mínimos, lo que en México representa dos tercios de la población ocupada laboralmente.

Debido a las bajas percepciones de estas personas, necesitan trabajar 74% más que el promedio nacional, para cubrir el costo de la canasta alimentaria.

Hábitos y consumo

El 28% del gasto total lo representa el rubro de alimentos y bebidas fuera del hogar, con 438.41 pesos invertidos mensualmente.

Esto deriva de factores como las costumbres familiares de comer en restaurantes los fines de semana, así como por necesidad, pues algunos trabajadores no tienen la facilidad para ir a comer a su casa.

Asimismo, las familias mexicanas de bajo ingreso destinan casi la mitad de su gasto mensual (45%) a la compra de alimentos; mientras las de un mayor poder adquisitivo erogan 27% e incluso menos; este monto es menor, porque puede incluso triplicar el valor de desembolso de los hogares de bajo ingreso.

También te puede interesar: Conoce los nuevos productos que integrarán la canasta básica

Aunque en México se suele trabajar más horas que en otras naciones, el nivel de satisfacción de la vida de los mexicanos es, en promedio, 6.6, coincidiendo con el promedio de la OCDE, el cual es de 6.5.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mueren tres personas tras estrellarse una avioneta en un río de Nebraska, Estados Unidos

Nebraska fue escenario de una tragedia aérea luego de que una avioneta se estrellara...

Hombre pierde la vida tras caer de vehículo en movimiento en CDMX; presuntamente su pareja lo empujó

Una mujer, identificada como Emilia Romero, fue señalada como presunta responsable de la muerte...

Reportan la desaparición de una mujer, un hombre y un menor en Quintana Roo

Se ha informado sobre la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata...

Video: Violencia en Guanajuato; asesinan a mujer en representación de la Semana Santa en Celaya

Una mujer murió asesinada y un hombre resultó herido en un ataque cometido mientras...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mueren tres personas tras estrellarse una avioneta en un río de Nebraska, Estados Unidos

Nebraska fue escenario de una tragedia aérea luego de que una avioneta se estrellara...

Hombre pierde la vida tras caer de vehículo en movimiento en CDMX; presuntamente su pareja lo empujó

Una mujer, identificada como Emilia Romero, fue señalada como presunta responsable de la muerte...

Reportan la desaparición de una mujer, un hombre y un menor en Quintana Roo

Se ha informado sobre la desaparición de tres personas en Quintana Roo. Se trata...