InicioEstados UnidosMéxico se niega a ser tercer país y recibir deportaciones de migrantes...

México se niega a ser tercer país y recibir deportaciones de migrantes de otras naciones: Claudia Sheinbaum

PUBLICADO

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dijo que México se niega tajantemente a ser la tercera nación que reciba a los migrantes deportados y originarios de otros países, tal como ha determinado Estados Unidos.

Y es que hay que recordar que la Corte Suprema de los Estados Unidos autorizó al gobierno de Donald Trump para que reanude las deportaciones rápidas de migrantes a terceros países, incluido México.

“No, no hemos aceptado ser país tercero, si hay un migrante que es trasladado a territorio nacional por razones humanitarias, tenemos que recibirlo y enviarlo a su país de origen si es el deseo de esta persona”, detalló Claudia Sheinbaum este martes desde Palacio Nacional.

Y recalcó que no hace falta que Méxco acepte a los migrantes deportados, porque el gobierno de Donald Trump ya tiene acuerdos similares con otras naciones.

“Estados Unidos tiene ya acuerdos con prácticamente todos los países para enviar de manera directa en la repatriación de una persona, entonces no requiere del paso por México”, puntualizó Claudia Sheinbaum.

Se le preguntó a la mandataria federal cuántas personas de otras nacionalidades han llegado a México tras ser deportadas debido a las políticas del actual gobierno norteamericano.

“Lo que hacemos es que se recibe como debe hacer con cualquier persona. Desde el 20 de enero han llegado 65 mil 475 personas, de las 59 mil 747 son mexicanas y 5 mil 728 extranjeras. ¿Qué se hace en estos casos? Se les recibe, si quiere irse a su país de origen se les traslada y si no se busca la manera de incorporarlos”, subrayó Claudia Sheinbaum.

La presidenta además explicó que lo del tercer país tiene que ver con una firma y un acuerdo entre ambos países.

“México no ha firmado ni lo hará y no se necesita el acuerdo porque ya lo tienen con prácticamente todos los países”. sentenció al respecto Claudia Sheinbaum Pardo.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum alerta que la ONU debe llamar a la construcción de la paz en Medio Oriente

La Corte Suprema de Estados Unidos permitió a la administración del presidente Donald Trump reanudar las deportaciones de migrantes a naciones distintas de su país de origen.

Con seis votos a favor y tres en contra, los jueces revocaron una orden de un tribunal inferior que exigía al gobierno brindar a los migrantes una “oportunidad significativa” para informar a las autoridades sobre los riesgos que podrían enfrentar al ser deportados a un tercer país.

Con información de Animal Político.

ÚLTIMAS NOTICIAS

¿Austeridad? Revelan que “Andy” López Beltrán gastó más de 177 mil pesos durante su viaje a Japón

"Andy" López Beltrán, hijo de AMLO y secretario de Organización de Morena, habría gastado...

Registran a bebé de Colombia con el nombre “Chat Yipiti”, inspirado en la IA

Una bebé de Colombia fue registrada con un nombre poco convencional: “Chat Yipiti”, en...

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...

Desaparecen más de 40 personas después de naufragio en Nigeria

Los equipos de rescate de Nigeria continúan en la búsqueda de más de 40...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

¿Austeridad? Revelan que “Andy” López Beltrán gastó más de 177 mil pesos durante su viaje a Japón

"Andy" López Beltrán, hijo de AMLO y secretario de Organización de Morena, habría gastado...

Registran a bebé de Colombia con el nombre “Chat Yipiti”, inspirado en la IA

Una bebé de Colombia fue registrada con un nombre poco convencional: “Chat Yipiti”, en...

Detienen a presuntos empleados de AT&T que se querían robar un celular en Playa del Carmen

Se informó que dos presuntos empleados de AT&T fueron detenidos en Playa del Carmen,...