InicioMéxicoMéxico, segundo peor país para ejercer el periodismo después de Ucrania

México, segundo peor país para ejercer el periodismo después de Ucrania

PUBLICADO

La organización no gubernamental internacional Human Rights Watch denunció que México es el segundo país más peligroso para ejercer el periodismo tan solo por debajo de Ucrania, que al momento vive una invasión por parte de Rusia.

En el marco del Día Mundial de la Libertad de Prensa, la organización Human Rights Watch advirtió que el 2022 va en camino a convertirse en el año más letal para los periodistas en México.

De acuerdo con datos de Human Rights Watch, en Ucrania han sido asesinados 12 periodistas, la mayoría mientras cubría los enfrentamientos en el país europeo por parte de Rusia.

Mientras que durante la administración de Andrés Manuel López Obrador (AMLO), la cual inició el 1 de diciembre de 2018, han sido asesinados 33 periodistas en cumplimiento de su trabajo.

Califican de “teatro” acciones del gobierno de AMLO para proteger a periodistas

Respecto a los mecanismos que ha empleado el actual gobierno federal para asegurar la protección de los periodistas en México, la organización Human Rights Watch calificó como un “teatro” las acciones que se han llevado a cabo.

Lo anterior al acusar al presidente AMLO de ser uno de adoptar “una retórica tan violenta como estigmatizante contra los periodistas, a los que acusa regularmente de promover a la oposición”.

“El presidente López Obrador no solo no ha abordado la violencia contra la prensa, sino que además sigue utilizando sus conferencias mañaneras para hostigar e intimidar a periodistas”.Tyler Mattiace, investigador para las Américas de Human Rights Watch

Asimismo, AMLO fue señalado por la organización por no emprender las reformas necesarias en México para frenar la espiral de violencia contra la prensa.

“En las conferencias matutinas se exhiben nombres y fotografías de personas que presuntamente fueron las responsables del asesinato de periodistas y otros delitos, junto con mensajes de ‘cero impunidad’, aseveró Human Rights Watch, sin embargo, se trata de individuos que aún no han sido juzgados.

(Con información de SDPNoticias)

También lee: Angelina Jolie visita niños heridos y voluntarios en Ucrania

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...