Hugo Aguilar Ortiz, nuevo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendría hasta 103 asesores, lo que contrasta con su antecesora, Norma Piña, quien únicamente tenía seis. La revelación surge a la vez que desde el Poder Judicial se habla de austeridad y recortes. Al parecer, es una nueva contradicción.
Y si bien, tras el escándalo, el ministro y la Corte han dicho que se reducirá al personal, hay quienes señalan que se sigue usando un doble discurso que no deja del todo claro cuántos acabarán siendo los asesores del titular del Poder Judicial.
La nueva Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) confirmó que el ministro presidente, Hugo Aguilar Ortiz, cuenta con un equipo de 103 asesores integrados en la plantilla laboral del Máximo Tribunal, que entró en funciones este mes de septiembre.
Por medio de de un comunicado, la Presidencia de la Suprema Corte señaló que, a diferencia de administraciones anteriores, el ministro también asumirá funciones jurisdiccionales, lo que implica que se le asignarán asuntos para su análisis y la presentación de proyectos ante el Pleno.
En este sentido, precisó que el ministro presidente Hugo Aguilar cuenta con una ponencia conformada de la siguiente manera: ocho secretarios de Estudio y Cuenta, 12 secretarios auxiliares y 39 personas de apoyo operativo.
Al respecto, indicó que el 40 por ciento de esta plantilla laboral se reducirá a partir del 1 de octubre, quedando integrada únicamente por siete secretarios de Estudio y Cuenta, ocho secretarios auxiliares y 25 personas de apoyo operativo.
Adicionalmente, la Presidencia mantiene activa una Coordinación de Dictaminación, encargada de revisar los proyectos elaborados por las y los ministros. Dicha área está conformada por un coordinador, 12 secretarios de Estudio y Cuenta, cinco secretarios auxiliares, un dictaminador, 15 personas de apoyo operativo. Además, la Presidencia de la Corte dispone de 10 colaboradores, incluido el ministro presidente Hugo Aguilar.
Te puede interesar: Promete Claudia Sheinbaum no intervenir en las decisiones de la Corte y aplaude reducción de salarios
Vidulfo Rosales Sierra, el exabogado de los padres de los 43 normalistas de Ayotzinapa, se integró como secretario de Estudio y Cuenta en la Coordinación General de Asesores de la Presidencia de la SCJN. Percibirá un salario neto de 118 mil 138 pesos al mes.
También resalta el caso de Job Daniel Wong Ibarra, exmagistrado de Tribunal Colegiado de Circuito en materia Laboral en el Estado de Jalisco y quien ha sido vinculado con la Iglesia de la Luz del Mundo, cuyo líder, Naasón Joaquín García, se encuentra en prisión en Estados Unidos por abuso de menores.
Ellos son solo dos de los asesores de Hugo Aguilar, que pot el momento cuestan 6 millones de pesos al mes. Un presupuesto mayor al de la anterior Corte. Norma Piña solo tenía seis asesores.
Con información de El Financiero.
