Silvano Aureoles fue hace poco a Estados Unidos para denunciar ante la Organización de Estados Americanos (OEA) al gobierno federal y a Morena, a los que acusa de poner en peligro la democracia mexicana y de haber pactado con el narco en las pasadas elecciones. Pues ya hubo una respuesta antes sus acciones y acusaciones.
Los diputados federales de Morena, Hirepan Maya Martínez y Reyna Celeste Ascencio Ortega promovieron una denuncia penal contra el gobernador de Michoacán, a quien acusan de traición a la patria, ejercicio ilícito del servicio público, coalición de servidores públicos y peculado.
Esta denuncia contra Silvano Aureoles ya fue presentada por ambos legisladores ante la Fiscalía General de la República (FGR).
“Silvano Aureoles atenta contra la soberanía nacional al acudir a Estados Unidos y ante instancias internacionales para denunciar un supuesto Estado fallido en México, dejando de lado sus funciones como gobernador de Michoacán, y usurpando funciones de otros órdenes de gobierno, como el Senado”, denuncian ambos diputados de Morena.

Y es que además de reunirse con el secretario general de la OEA para denunciar las supuestas irregularidades que ocurrieron en Michoacán durante las pasadas elecciones, el mandatario perredista también se entrevistó con congresistas y hasta con funcionarios de Estados Unidos.
Lo que piden los diputados de Morena mediante su denuncia, es que se cite a declarar al imputado Silvano Aureoles ante el agente del Ministerio Público; además que se cite, mediante su superior jerárquico, a los funcionarios públicos adscritos a la oficina del gobernador para que rindan entrevista en calidad de testigos en el caso.
Y piden además tanto prisión preventiva para el gobernador de Michoacán, como que se le suspenda de sus funciones como ejecutivo de dicha entidad.
Te puede interesar: Luis Almagro de la OEA da positivo a Covid tras reunirse con Aureoles
Habrá que ver si la Fiscalía General de la República (FGR) atiende la denuncia contra Silvano Aureoles y si citan al gobernador de Michoacán, o incluso si atiende las peticiones de la prisión preventiva o que incluso sea cesado de sus funciones.
Y aunque ahora cuenta con fuero, una vez que deje de ser gobernador ya no tendría esta protección.
Con información de El Financiero.