La violencia ya no solo está en Sinaloa o en los estados del norte, sino en cada parte del país. Las noticias sobre la delincuencia y el crimen organizado abundan en internet, desde secuestros, asesinatos, desaparecidos, ataques armados o narcomensajes, son la constante en México.
Recientemente, se reportó en el municipio de Tlaquepaque, Jalisco, el abandono de una cabeza humana en una mochila, la cual fue dejada por un sujeto motorizado.
Los hechos sucedieron en la colonia Buenos Aires, donde vecinos reportaron el macabro hallazgo que provocó una fuerte movilización policiaca.
Al arribar las autoridades, confirmaron que al interior de la mochila reportada estaba la cabeza de un hombre; por lo que inmediatamente, procedieron a acordonar la zona y pedir apoyo de los médicos forenses.
Los peritos especializados de la Fiscalía General del Estado, levantaron los restos humanos y los trasladaron al Servicio Médico Forense (Semefo) para practicarle la autopsia de ley.
Hasta el momento la Policía de Jalisco, ni la de Tlaquepaque, han revelado la identidad de la víctima; no obstante se notificó que ya se abrió una carpeta de investigación para dar con los responsables.
Plan de Seguridad de Claudia Sheinbaum
Ante la ola de violencia que vive el país, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo anunció este martes la estrategia que tomará su gobierno para regresar a un estado de paz, adelantando que no regresará una guerra contra el narcotráfico.
“No va a regresar la guerra contra el narco. Nosotros vamos a usar prevención y atención a las causas (…) Los delitos de alto impacto van a disminuir porque hay una estrategia y se va a cumplir”, aseguró durante su conferencia de prensa.
Estrategia de seguridad en cuatro pasos
Atención a las causas
Basado en la política social, el gobierno federal pretende ingresar a las zonas de mayor índice delictivo y fomentar las actividades socioculturales para que los jóvenes se alejen del crimen, otorgándoles de herramientas para la educación y el empleo.
Consolidación de la Guardia Nacional
De acuerdo con el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, la Guardia Nacional será una institución policial definida por una doctrina militar bajo regulación estricta; asegurando que el país no se va militarizar. Solo los elementos de esta corporación, ingresarán a las comunidades donde no tienen acceso a la policía.
Inteligencia y coordinación.
Estos puntos se unificarán para luchar contra la impunidad. Por un lado se buscará mejor información sobre los crímenes, y por el otro, ésta será gestionada de manera articulada por todas las instituciones competentes.
También te puede interesar: Hallan 12 cuerpos: siete baleados en Morelos, y cinco decapitados en Jalisco
“No se trata solo de reaccionar a los delitos, sino de anticiparse a ellos, usando inteligencia y recursos tecnológicos más avanzados para analizar datos, identificar patrones y comprender dinámicas en zonas con más incidencias”, explicó el secretario de Seguridad.