Marcela Alcázar Rodríguez, una actriz de cortometrajes en la región de Durango, murió tras beber veneno de rana como parte de un ritual espiritual. “Marsh”, como también era conocida, ingirió el brebaje con extracto del anfibio con la intención de “purificar su alma”.
La histrionisa murió a los 33 años en la madrugada del 1 de diciembre al participar en una ceremonia en la que ingirió kambó, una sustancia tradicional derivada de la secreción cutánea (veneno) de la rana sudamericana Phyllomedusa bicolor utilizada con fines terapéuticos.
Los hechos se registraron, alrededor de las 01:15 horas, en el Centro Moyocoyani ubicado en la colonia Villa de Guadalupe de la capital duranguense, a donde la mujer habría acudido a un “diplomado”, y no a una ceremonia de temazcal, como inicialmente se comentó.
El “diplomado” estaba a cargo de un hombre identificado como Jonathan Fernando Durán Moreno, quien está prófugo.
Empero, testigos señalan que la joven no ingirió ningún tipo de bebida, sino que habrían herido su piel con una quemadura para aplicarle el kambó. Tras el procedimiento, presentó dolores y convulsiones, e incluso, indican que la atención no fue oportuna.
Hasta que una amiga de la víctima sacó del lugar a la joven y la trasladó por sus propios medios al Hospital General 450, donde se confirmó su muerte poco después.
Otras versiones señalan que Marcela comenzó a experimentar vómitos y diarrea severa poco después de consumir la sustancia. A pesar de ser trasladada de urgencia a la Cruz Roja, no sobrevivió.
Metepec
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Durango inició una investigación para esclarecer las circunstancias exactas de su muerte. Además, están a la búsqueda del supuesto chamán, quien habría huido.
La casa productora Mapache Films, en la que colaboró Marcela, envió sus condolencias: “Con profundo pesar, hoy despedimos a nuestra compañera y amiga Marcela Alcázar, deseando también pronta resignación para sus familiares y amigos más cercanos. DEP”.
El Centro Moyocoyani tiene su sede en el municipio de Metepec, Estado de México y en Durango, aunque su página de Facebook ─que ya está caída─ no muestra dónde se ubica, se sabe que el suceso ocurrió en un domicilio de la colonia Villa de Guadalupe.
El lugar describe sus servicios como “Psicoterapeuta en Enteógenos, facilitador de experiencias místicas, terapeutas en medicina ancestral y sanaciones holísticas integrales”.
El “negocio” ofrece “Ceremonias sagradas” y “diplomados”, ambos dirigidos por Jonathan Fernando, a quien se responsabiliza de la muerte de la actriz.
Para el 28 y 29 de diciembre está programada una “Ceremonia Sagrada Niños Santos”, en la que invitan a “vivir una experiencia transformadora” en un “viaje espiritual único”.
Además: La Riviera Maya, tierra del negocio espiritual
El evento sería en honor a Teonanactl y Cacao Sagrado, con duración de las 15:00 hasta el amanecer del día siguiente.
La ceremonia consiste en un círculo de rezo para “fortalecer el espíritu, sanar el niño interior y liberar juicios, miedos y sufrimientos”. El rezo va acompañado de música de “alta vibración y sonidos binaurales”, además de “plantas de poder y medicina ancestral”.