Un bebé de apenas dos meses de edad perdió la vida mientras era alimentado con leche de fórmula. El trágico suceso ocurrió en el ejido Agua Nueva, ubicado al sur de Saltillo, Coahuila.
De acuerdo con el reporte de las autoridades los hechos habrían sucedido ayer domingo 14 de septiembre, cuando el pequeño, identificado como Mateo, comenzó a presentar dificultades para respirar y su piel adquirió un tono amoratado mientras era alimentado por su madre.
Alarmada, la mujer solicitó ayuda a su esposo y ambos acudieron de inmediato a una tienda del ejido, donde se encontraba una enfermera, quien aunque intentó reanimar al menor, lamentablemente no tuvo éxito.
Posteriormente, la familia realizó el llamado al sistema de emergencias 911. Paramédicos acudieron al lugar y confirmaron que el bebé ya no contaba con signos vitales, determinando como causa de muerte una broncoaspiración.
¿Qué es una broncoaspiración?
La broncoaspiración ocurre cuando líquidos o alimentos pasan accidentalmente a las vías respiratorias, lo que puede provocar asfixia si no se actúa de manera inmediata. En bebés y niños pequeños, este riesgo es más alto debido a que su sistema respiratorio es más sensible. Además de que se llevan cualquier objeto a la boca.
Entre los principales síntomas se encuentran dificultad para respirar, tos repentina, ruidos extraños al inhalar, piel amoratada (cianosis) e incluso pérdida del conocimiento en casos más graves.
Para evitar accidentes que le puedan costar la vida al menor, los expertos en salud recomiendan mantener a los bebés semisentados al momento de alimentarlos, procurar que eructen varias veces durante la toma y evitar darles comida o líquidos cuando están llorando, para reducir el riesgo de que se ahoguen.
También sugieren eliminar objetos pequeños del entorno, evitar exceso de almohadas o cobijas en la cuna y mantener una supervisión constante mientras comen o duermen.
También te puede interesar: Bebé de ocho meses es hallada gateando por una carretera de Ecuador tras el asesinato de su madre
Otra medida importante es acostar a los bebés siempre en su cuna, no en la cama de los padres, y asegurarse de que la ropa de dormir sea segura para evitar que su cara quede cubierta accidentalmente.
Las autoridades sanitarias reiteraron el llamado a los padres de familia para tomar medidas preventivas que ayuden a evitar este tipo de accidentes, que lamentablemente pueden resultar fatales.
Con información de Telediario.