El reconocido músico mexicano Pepe Arévalo falleció este 28 de febrero, tras enfrentar complicaciones derivadas de un infarto cerebral que sufrió hace un mes. Su hijo, el periodista José Luis Arévalo, informó que el próximo 9 de marzo se llevará a cabo un homenaje en su honor.
Arévalo dejó una huella imborrable en la música tropical, destacándose como pianista, director musical y cantante. Con una trayectoria de más de seis décadas, fue un maestro en la reinterpretación de canciones del regional mexicano, fusionándolas con ritmos como la cumbia y la salsa.
Muere el músico Pepe Arévalo
A finales de enero de 2025, Pepe Arévalo fue hospitalizado de emergencia tras sufrir un infarto cerebral. A pesar de los esfuerzos médicos y el apoyo incondicional de su familia, especialmente de su hijo, el periodista José Luis Arévalo, el músico no logró recuperarse y falleció la madrugada del 28 de febrero de 2025, a los 87 años.
De acuerdo con lo relatado por su hijo, la última semana del cantante mexicano fue complicada. Estuvo estable durante unos días, hasta que los últimos se dificultaron, siendo su último día de vida muy agitado.
Trayectoria de Pepe Arévalo, ‘El gran León’
Desde temprana edad, mostró un talento excepcional para la música. A los siete años comenzó a tocar la guitarra, y a los once ya dominaba el piano. Su carrera despegó rápidamente y, a los trece, participaba en programas de radio. Con el tiempo, colaboró con artistas como Daniel Santos y Toña La Negra, hasta que decidió formar su propia orquesta: Pepe Arévalo y su Tremenda Charanga.
Figura clave en el movimiento musical La Rumba es Cultura, compartió escenario con leyendas como Javier Bátiz y Celia Cruz. Su energía y autenticidad lo convirtieron en un referente de la música mexicana.
“Lo único que he hecho ha sido música, a la cual le debo todo: viajes, dinero, aventuras, tragedias, dichas”, expresó en una entrevista con cuando celebró 61 años de trayectoria en el Lunario del Auditorio Nacional.
También puede interesarte: Pepe y Ángela Aguilar enfrentan demanda laboral por muerte de su violinista
Durante su hospitalización, su hijo José Luis Arévalo mantuvo informados a sus seguidores sobre su estado de salud. Hoy, el mundo de la música se despide de un artista que dejó un legado imborrable.
Homenaje póstumo
En honor a su legado, José Luis Arévalo, hijo del fallecido, ha anunciado un homenaje póstumo que se llevará a cabo el 9 de marzo de 2025 en el Sindicato de Músicos. Este evento reunirá a familiares, amigos y admiradores para celebrar la vida y obra de Pepe Arévalo, recordando su invaluable contribución a la música tropical mexicana.