Una niña de tres años perdió la vida luego de que un muro colapsara tras la caída de un árbol en la colonia San Isidro, Zapopan, Jalisco.
El incidente ocurrió durante la tormenta de este viernes 13 de junio, cuando los fuertes vientos provocaron la caída de un laurel benjamín, conocido también como ficus, que derribó la barda perimetral de un domicilio.
El árbol, de aproximadamente unos 14 metros de altura y 12 metros de ancho, cayó sobre una barda de 3.5 metros. Seguidamente colapsó y atrapó a varias personas que se encontraban en el lugar, que funcionaba como una fonda de comida.
La menor de tres años falleció debido al derrumbe, mientras que otras tres personas resultaron heridas.
Entre los lesionados se encuentran una niña de aproximadamente un año y medio. También está una adolescente de 16 y una mujer cercana a los 40.
Cabe destacar que la bebé y la adolescente presentaron lesiones leves. Mientras tanto, la mujer de mayor edad fue trasladada en estado de gravedad a un hospital de Jalisco para poder recibir atención médica especializada.
Autoridades de Zapopan, Jalisco, realizaron el levantamiento del cuerpo de la niña
Tras el accidente, vecinos de la colonia San Isidro, en Jalisco, alertaron a las autoridades. Elementos de la Guardia Nacional que se encontraban cerca, junto con personal de la Cruz Verde, acudieron de inmediato para poder rescatar a las personas atrapadas entre los escombros.
También te puede interesar: Video: Muere menor tras atragantarse con un globo en Zapopan, Jalisco
Las autoridades de Jalisco acordonaron la zona para garantizar la seguridad y permitir la labor de los equipos de emergencia y de dictaminación. Posteriormente, se llevó a cabo el levantamiento del cuerpo de la menor fallecida y los trámites correspondientes para el caso.
Este suceso en Jalisco resalta la importancia de realizar inspecciones periódicas a árboles y estructuras en zonas urbanas, especialmente ante condiciones climáticas adversas.
Las autoridades locales han recomendado a la población reportar cualquier riesgo potencial para evitar otras tragedias similares.
Por su parte, el gobierno de Jalisco ha señalado la necesidad de fortalecer los protocolos de emergencia y prevención ante fenómenos meteorológicos, además de impulsar campañas de concientización sobre la seguridad en espacios públicos y privados.
Por último, las instituciones de salud y protección civil en Jalisco mantienen la vigilancia y seguimiento a los afectados, brindando atención médica y apoyo psicológico a quienes lo requieran tras este lamentable incidente.
Con información de Milenio