La Secretaría de Salud informó que la semana pasada se registraron 19 fallecimientos en México por las altas temperaturas y 333 casos de daños a la salud.
Las autoridades indicaron que la cifra corresponde al periodo del 5 al 11 de mayo y atribuyó los casos a la segunda ola de calor.
En comparación con el mismo periodo del 2023, cuando se notificaron 58 casos y ninguna defunción, el aumento en la incidencia de enfermedades relacionadas con el calor es alarmante.
Las autoridades de salud han hecho un llamado a la población para tomar medidas preventivas para evitar golpes de calor por las altas temperaturas, especialmente durante las horas entre las 13:00 y 19:00 horas.
“En la presente temporada de calor que empezó el 17 de marzo y culminará el 5 de octubre del 2024, se tiene un acumulado de 670 casos y 26 defunciones a nivel nacional”, detallaron las autoridades.
Te puede interesar: Monos saraguatos mueren por el fuerte calor en Tabasco; rescatan a algunos ejemplares
Poblaciones más afectadas por las altas temperaturas
La semana pasada en Veracruz se reportaron 10 fallecimientos, seguido de San Luis Potosí, con cuatro; Tamaulipas, tres; Sonora y Nuevo León, con uno.
“El 88.5% de las defunciones corresponden a golpe de calor”, precisó la Secretaría de Salud en su informe de temperaturas naturales extremas.
En lo que va del 2024, las autoridades han registrado a nivel nacional un total 411 casos de golpe de calor, 231 de deshidratación y 28 de quemaduras.
Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) pronosticó para este jueves un ambiente caluroso con temperaturas superiores a los 45 grados centígrados en Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.