Netflix es una de las gigantes empresas del entretenimiento en streaming y que se ha sumado a la producción de obras audiovisuales. Recién, el Co-CEO de la compañía, Ted Sarandos, anunció una nueva inversión en México , por un total de 1.000 millones de dólares.
Por este motivo Netflix colgó el letrero de “se solicita”. La plataforma de streaming con más suscriptores en el mundo apuesta por México para la producción de películas y series durante los próximos cuatro años.
La apuesta de contribuir al crecimiento de la industria audiovisual mexicana de Netflix va acompañada de la creación de empleos y oportunidades en todo el país, aseguró el CEO de la plataforma, Ted Sarandos, durante su participación en la conferencia de prensa matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Desde la inauguración de sus oficinas en la Ciudad de México en 2020 la compañía ha aumentado su plantilla laboral en el país en más de 10 veces, proporción que aumentará en los próximos años con la inyección de capital para impulsar el próximo boom de la industria audiovisual nacional.
“Eso significa que estamos invirtiendo en la comunidad creativa y ayudando a personas talentosas a encontrar su vocación en nuestro sector, pero también estamos ayudando a personas de otros sectores a obtener ingresos: servicios de catering y hotelería, transporte y manufactura”, aseveró Sarandos.
“Ted Sarandos”:
Porque el CEO de Netflix anunció una inversión de mil millones de dólares para la producción de series y películas en México durante los próximos cuatro años. pic.twitter.com/qGS0pZkoF5— ¿Por qué es Tendencia? (@porktendencia) February 20, 2025
Te puede interesar: Gobierno de México anuncia inversión de Netflix en el país
¿Cuáles son las vacantes de trabajo de Netflix en México?
Con la visión compartida de hacer de México un país “vibrante y próspero, lleno de crecimiento y oportunidades”, Netflix colgó el cartel de “se solicita” en sus oficinas en Ciudad de México para completar su equipo de trabajo.
Para esta tarea, la compañía está en busca de un investigador de adquisición de talentos para que identifique los mejores perfiles de la industria con el objetivo de crear equipos que satisfagan las necesidades en materia de capital humano de Netflix.
“Como investigador de adquisición de talentos, serás responsable de brindar una experiencia de investigación integral a una amplia gama de puestos como socio integrado de la empresa”, detalla la firma en la vacante.
Mientras que para su departamento de finanzas, estrategia y contabilidad la empresa solicita un analista fiscal para brindar apoyo en materia de cumplimiento tributario para América Latina desde su sede en la Ciudad de México. “Colaborarás en todos los aspectos del cumplimiento tributario directo e indirecto, la facturación electrónica y las conciliaciones de cuentas relacionadas con nuestras actividades”, puntualizó en la oferta de trabajo.
Para este departamento Netflix también está en busca de un contador de contenidos, un asociado para su equipo de trabajo de partnerships F&S y uno más para su grupo de planificación financiera y análisis corporativo.
En el área de marketing y promociones, Netflix ofrece vacantes para ocupar puestos de nivel gerencial para hacerse cargo de las operaciones en México y Latinoamérica. En paralelo, la firma amplió sus departamentos de relaciones y ventas y desarrollo quedando espacio suficiente para la contratación de nuevo talento.
Los requisitos para estas vacantes y más oportunidades de trabajo Netflix se pueden consultar en el portal de empleo de plataforma de streaming, donde a través de un sencillo formulario cualquier persona que cumpla con los requerimientos solicitados puede postularse.
Con información de Milenio.