InicioMéxicoNiña de cinco años muere tras picadura de alacrán en Hermosillo, Sonora;...

Niña de cinco años muere tras picadura de alacrán en Hermosillo, Sonora; IMSS no tenía el antídoto

PUBLICADO

Confirman que una niña de cinco años murió tras ser picada por un alacrán dentro de un preescolar en Hermosillo, Sonora.

La menor fue trasladada de inmediato al Hospital de Ginecopediatría del IMSS en Hermosillo. Sin embargo, el hospital no contaba con el antídoto para atender la emergencia.

Según el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), la niña ingresó al hospital y fue llevada al Área de Choque donde se intubó de inmediato.

Más tarde, se le aplicaron dos viales de suero antialacrán. A pesar de la intervención, la niña sufrió dos paros cardiorrespiratorios y falleció.

El IMSS en Hermosillo, Sonora confirmó que al momento de su ingreso, el hospital no tenía suero antialacrán disponible porque se había utilizado en otros pacientes.

El caso de la niña de cinco años evidencia la importancia de garantizar insumos médicos esenciales en los hospitales.

El suero antialacrán es fundamental para contrarrestar el veneno y prevenir complicaciones graves.

Según expertos, los primeros minutos tras la picadura son determinantes para salvar la vida de los pacientes.

El IMSS en Hermosillo, Sonora revisa sus protocolos de atención médica

Tras el incidente, las autoridades del IMSS en Hermosillo, Sonora anunciaron una revisión de los protocolos de abastecimiento y atención médica de urgencias.

Se busca mejorar la logística de distribución de insumos críticos y evitar que situaciones similares se repitan en Sonora.

Sin embargo, la Fiscalía General de Justicia del Estado abrió una investigación para esclarecer los hechos.

El preescolar donde ocurrió el suceso suspendió las clases hasta asegurar condiciones seguras para los estudiantes.

Asimismo, padres de familia se reunieron con el personal del plantel y recibieron orientación sobre medidas de prevención y protocolos de emergencia.

También te puede interesar: Video: Maestro muere tras cantar “A mi manera” frente a sus alumnos en Sonora

La muerte de la niña de cinco años en Hermosillo, Sonora, pone de relieve la necesidad de contar con antídotos disponibles en todo momento en hospitales.

La escasez del suero antialacrán demuestra un problema estructural en la gestión de insumos médicos en la entidad.

Es más, desde que empezó a gobernar Morena la falta de medicamentos e insumos ha sido una constante en los hospitales públicos de todo el país.

Por ello, es importante que hospitales y autoridades de salud trabajen juntos y estén coordinados para tener siempre los medicamentos que se necesiten.

En este caso, la vida de la niña podría haberse salvado si el hospital hubiera tenido el antídoto a tiempo.

Con información de La Jornada

ÚLTIMAS NOTICIAS

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Video: Fallece hombre al viajar colgado de la ventana de un tren en Guadalajara, Jalisco

Confirman que un hombre falleció al viajar colgado de la ventana de un vagón...

Profepa clausura barda construida en zona federal de playas de Boca del Río, Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una obra ilegal en la...

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Gobierno de Estefanía Mercado impulsa la competitividad de las Mipymes bajo el nuevo modelo del “All Inclusive” al “Todos Incluidos”

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de octubre de 2025.– En el marco de...

Video: Fallece hombre al viajar colgado de la ventana de un tren en Guadalajara, Jalisco

Confirman que un hombre falleció al viajar colgado de la ventana de un vagón...

Profepa clausura barda construida en zona federal de playas de Boca del Río, Veracruz

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) clausuró una obra ilegal en la...