A casi dos años de la agresión que cambió su vida, Edith Márquez continúa enfrentando solitaria y económicamente las secuelas del ataque cometido por Fofo Márquez en febrero de 2024.
Aunque Fofo Márquez ya fue sentenciado a más de 17 años de prisión, la víctima afirma que hasta hoy no ha recibido ningún tipo de reparación del daño, ni apoyo económico para cubrir los gastos médicos y terapéuticos derivados de la violencia que sufrió.
En una entrevista realizada por el canal de internet “Vaya, Vaya”, Edith Márquez fue tajante al señalar que todos los gastos generados desde el día de la agresión han salido únicamente de su bolsillo.
“No he recibido un solo peso de nadie”, declaró, subrayando que ni Fofo Márquez ni ninguna parte relacionada ha contribuido a su recuperación, pese a que la ley establece la obligación de reparar el daño causado.
Las consecuencias físicas de la golpiza siguen presentes en su vida diaria. Edith Márquez relató que ha tenido que someterse a tratamientos médicos, consultas constantes y terapias psicológicas para intentar recuperar estabilidad.
Entre las secuelas más dolorosas se encuentran dificultades para respirar, inflamación en órganos internos y complicaciones derivadas de los brackets e implantes que tenía en ese momento. Todo este proceso, asegura, lo ha costeado sola desde el primer día.
La situación se complica aún más debido a que el caso, aunque ya cuenta con una sentencia, sigue abierto.
Actualmente se encuentra en etapa de amparo, lo que ha frenado la posibilidad de que las autoridades avancen en la ejecución de la reparación del daño. Esta espera prolongada mantiene a Edith Márquez en un limbo legal que le impide acceder a la justicia que tanto ha buscado.
Pese a que Fofo Márquez intentó apelar para modificar el delito y con ello obtener beneficios legales, la apelación fue rechazada. Sin embargo, el proceso no ha concluido, lo que significa que la víctima aún no puede recibir la compensación correspondiente.
Para Edith Márquez, esta falta de reparación no solo representa un golpe económico, sino también emocional, pues envía el mensaje de que la justicia avanza de manera lenta frente a situaciones de violencia.
La víctima también fue clara respecto a la posibilidad del perdón. Para ella, no existe perdón sin arrepentimiento real, y asegura que durante el juicio nunca vio en Fofo Márquez una disculpa genuina. “Es bien difícil perdonar a alguien que te agrede… el arrepentimiento todavía no llega en él”, señaló.
También te podría interesar: Vinculan a proceso a Cruz Martínez, exesposo de Alicia Villarreal por violencia intrafamiliar
Aun con este contexto adverso, Edith Márquez, ha tratado de reconstruir su vida. Con un mensaje directo, invitó a otras víctimas de agresiones a levantar la voz y no permanecer en silencio, confiando en que su testimonio impulse a las autoridades a poner mayor atención en su caso y en la urgencia de que se cumpla la reparación del daño.
Mientras el proceso legal continúa, Edith Márquez sigue esperando justicia y, sobre todo, la reparación económica que por ley le corresponde y que hasta hoy no ha recibido.
Fuente: Excélsior
