Luege que la gente de Sinaloa marchara para exigir la renuncia de Rubén Rocha Moya, la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que ella no pone ni quita gobernadores. Remarcó que su trabajo es apoyar a las autoridades estatales a resolver los problemas a los que se enfrentan.
Y es que ante la creciente ola de violencia que no se detiene, y que hace unos días causara la muerte de dos menores de edad y su padre, hecho que indignó a todo Sinaloa, la gente exigió que el mandatario estatal deje su cargo.
Por su parte, y en lugar de hacer su trabajo, Rubén Rocha Moya se ha dedicado a viajar al centro del país para pedir que la presidenta, diputados, senadores y otros gobernadores le respalden públicamente pese a que se ha demostrado que no es apto para el cargo y mucho menos para atender la crisis de violencia en su estado.
“Nosotros nuestra labor es ayudar como gobierno federal, a proteger a las familias de Sinaloa, es nuestro trabajo. Y hay algunas columnas como si fuera antes donde la presidenta decidía a quién ponía y a quién quitaba. Esa no es la labor del gobierno federal en todo el país”, respondió la presidenta ante la pregunta de qué opinaba sobre la gente que pide la destitución del gobernador sinaloense.
Además de dejar claro que no piensa remover al gobernador Rocha Moya, integrante de su partido Morena, Claudia Sheinbaum aprovechó para enviar un mensaje a la gente de Sinaloa. Le dijo que las autoridades trabajan a diario para atender las causas de la violencia.
“Decirle al pueblo de Sinaloa que estamos trabajando todos los días, que lamentamos la situación que están viviendo, pero que no solo es una preocupación, es una ocupación permanente. Llegaron más refuerzos y estamos trabajando todos los días para construir la paz en Sinaloa, desde la garantía de la atención a las causas hasta la cero impunidad, y la vigilancia”, complementó.
Te puede interesar: Video: Marchan miles en Culiacán, Sinaloa, contra la narcoguerra y el gobernador Rubén Rocha Moya
Finalmente, recalcó que no se debe olvidar que fue una intervención de Estados Unidos la que desató esta guerra en Sinaloa, y que su gobierno sigue esperando una explicación por la detención de “El Mayo” Zambada.
“Pues estamos trabajando en Sinaloa, y hay que recordar las razones por las que se desató esta ola lamentable de violencia en Sinaloa. Hay que recordarla y en su momento cuando haya la posibilidad de que se asiente bien el gobierno del presidente Trump y que tengamos una relación más fluida vamos a seguir insistiendo en esta explcación de cómo fue que se dio esta detención en nuestro país”, puntualizó la mandataria federal.